- ADMISIÓN
- Carreras diurnas
- Facultad de Artes de la Comunicación
- Comunicación Audiovisual – Cine
- Comunicación Audiovisual – Guiones
- Comunicación Audiovisual – Televisión
- Comunicación Digital - Animación Digital
- Comunicación Digital - Diseño y Desarrollo de Videojuegos
- Danza y Coreografía - ACREDITADA
- Música e Interpretación
- Música y Composición, Mención Canción - ACREDITADA
- Música y Composición, Mención Medios - ACREDITADA
- Música y Composición, Mención Producción Musical - ACREDITADA
- Teatro y Comunicación Escénica - ACREDITADA
- Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Visuales
- Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
- Facultad de Artes de la Comunicación
- Programas Vespertinos
- Programas Online y Semipresencial
- Carreras Online y Semipresencial
- Administración Pública (OL)
- Arquitectura (SP)
- Bibliotecología y Gestión de la Información (OL)
- Contador Auditor (OL)
- Diseño de Interiores y Ambientes (SP)
- Ingeniería Comercial - ACREDITADA (OL)
- Ingeniería en Administración y Gestión de Negocios (OL)
- Ingeniería en Control de Gestión (OL)
- Ingeniería Informática Multimedia (OL)
- Licenciatura en Trabajo Social (OL)
- Psicología - ACREDITADA (SP)
- Periodismo (SP)
- Trabajo Social (SP)
- *SP: Semipresencial
- *OL: Online
- Programas de Titulación y Licenciatura Universitaria (TLU)
- Diplomados y Postítulos
- Diplomado en Habilidades Directivas (SP)
- Diplomado en Estrategia y Comunicación Digital (SP)
- Diplomado en Fundamentos Estéticos de Música Popular (SP)
- Diplomado en Crítica y Postmodernismo en Música Popular (SP)
- Diplomado en Diseño Instruccional (OL)
- Diplomado en Tecnología Educativa (OL)
- Diplomado en Marco Jurídico para la Intervención Familiar (SP)
- Diplomado en Juventud y Adolescencia (SP)
- Diplomado en Protocolos, Obtención de Datos 3D e Insfraestructura (SP)
- Diplomado en Finanzas y Gestión de Proyectos (OL)
- Diplomado en Interoperabilidad y plataformas BIM (SP)
- Diplomado en Negociación y Liderazgo en Escenarios de Conflicto (SP)
- Diplomado en Gestión de Negocios (OL)
- Postítulo en Intervención con Jóvenes y Adolescentes (SP)
- Postítulo en Coaching Fenomenológico (SP)
- Postítulo en Gestión Empresarial (OL)
- Postítulo en Innovación Educativa (OL)
- Magíster
- Magíster en Intervención Sostenible del Patrimonio Cultural Arquitectónico (SP)
- Magíster en Paisajismo Urbano (SP)
- Magíster en Tecnología Educativa e Innovación (OL)
- Magíster en Gestión de Proyectos Artísticos (SP)
- Magíster en Estética de Música Popular (SP)
- Magíster en Derecho de Familia e Intervención Familiar (SP)
- Magíster en Administración de Empresas - MBA (OL)
- Magíster en Coaching Organizacional (SP)
- Magíster en Gestión Estratégica de la Comunicación (SP)
- Magíster en Building Information Modeling Management - BIM (SP)
- Magíster en Intervención con Jóvenes y Adolescentes (SP)
- Magíster en Diseño Arquitectónico Sustentable (SP)
- Carreras Online y Semipresencial
- ALUMNOS
- Acreditación Institucional
Christian Andrade, profesional de los videojuegos: “Hoy tenemos el potencial para conseguir nuestros sueños”
Julio 2, 2015 11:30 am
El director de marketing y co-fundador de ArcadeMe, Christian Andrade, en UNIACC: “El futuro en el que vivimos es mucho más apasionante que el futuro que me vendieron”.
“En la industria de la tecnología, la industria de la música y el cine son millonarias, pero la industria de los videojuegos las sobrepasó el año pasado y es la que más revenue (ingresos) genera, con 81.500 millones de dólares, más que las otras dos juntas”, expresó el director de marketing y co-fundador de ArcadeMe, Christian Andrade, durante su visita a UNIACC.
La Dirección de Asuntos Estudiantiles de UNIACC, DAE, ofreció una nueva instancia de actualización profesional, dirigida a estudiantes y egresados.
Andrade y David Chang, director ejecutivo de ArcadeMe, plataforma enfocada en el desarrollo de cursos y tutoriales sobre videojuegos, impartieron la conferencia “Videojuegos: ganar es más que una entretención”, la que se desarrolló en el auditorio de UNIACC, en Avenida Salvador 1200, Providencia.
La dupla profundizó sobre los detalles de la industria del videojuego en la región, al igual que en los requisitos para emprender con éxito, remarcando que “hoy podemos cambiar la forma en que se hacen negocios en América Latina”.
“Al emprender hay que crear valor, hacer algo que nadie haya hecho (…) Emprender no es para todos, es muy difícil y es algo que no todo el mundo está capacitado para hacer”, advirtió Andrade.
“Para emprender, hay que tener cierto nivel de autocontrol, tolerancia, saber que habrá momentos súper buenos y súper malos (…) Pero cuando haces algo que te apasiona, ya no lo ves como un trabajo, quienes emprendan sentirán esa satisfacción”, anunció.
“Más que en cualquier otra época, hoy tenemos el potencial para conseguir nuestros sueños. Tenemos plataformas educativas, YouTube y Wikipedia, las que nos permiten aprender cualquier cosa (…) Hace un par de meses vi un reportaje de una persona en África que compitió en las Olimpiadas. En su país no había profesores de salto de garrocha y aprendió viendo YouTube. Ahora tenemos esa posibilidad a nuestro alcance. El mundo ha cambiado y está cambiando para bien”, remarcó el profesional, de nacionalidad ecuatoriana.
Andrade explicó que “la industria de la música y del cine se han resistido a los cambios tecnológicos y a las nuevas formas de comercialización. Recién ahora se están adaptando a una virtud que ya tiene la industria de los videojuegos”.
En este sentido, el expositor precisó que de los 81.500 millones de dólares generados por la industria de videojuegos en todo el mundo, 4% corresponde a América Latina.
“Esta cifra está destinada a crecer, porque Sudamérica es el mercado que tiene mayor proyección de crecimiento, mientras que en el resto del mundo se está estancando (…) Hoy existe mayor acceso a tecnología con mejores precios, no solo en los juegos”.
“El futuro en el que vivimos es mucho más apasionante que el futuro que me vendieron. Tenemos relojes que tienen el poder de una computadora en la muñeca, hay drones que filman los partidos de futbol en los estadios, autos que se manejan solos, realidad virtual al alcance de cualquier persona, y plataformas que nos permiten crear mundos enteros”, destacó Andrade.
Universidad UNIACC