- ADMISIÓN
- Carreras diurnas
- Facultad de Artes de la Comunicación
- Comunicación Audiovisual – Cine
- Comunicación Audiovisual – Guiones
- Comunicación Audiovisual – Televisión
- Comunicación Digital - Animación Digital
- Comunicación Digital - Diseño y Desarrollo de Videojuegos
- Danza y Coreografía - ACREDITADA
- Música e Interpretación
- Música y Composición, Mención Canción - ACREDITADA
- Música y Composición, Mención Medios - ACREDITADA
- Música y Composición, Mención Producción Musical - ACREDITADA
- Teatro y Comunicación Escénica - ACREDITADA
- Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Visuales
- Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
- Facultad de Administración
- Facultad de Artes de la Comunicación
- Programas Vespertinos
- Programas Online y Semipresencial
- Carreras Online y Semipresencial
- Administración Pública (OL)
- Arquitectura (SP)
- Bibliotecología y Gestión de la Información (OL)
- Contador Auditor (OL)
- Diseño de Interiores y Ambientes (SP)
- Ingeniería Comercial - ACREDITADA (OL)
- Ingeniería en Administración y Gestión de Negocios (OL)
- Ingeniería en Control de Gestión (OL)
- Ingeniería Informática Multimedia (OL)
- Licenciatura en Trabajo Social (OL)
- Psicología – ACREDITADA (SP)
- Trabajo Social (SP)
- *SP: Semipresencial
- *OL: Online
- Programas de Titulación y Licenciatura Universitaria
- Diplomados y Postítulos
- Diplomado en Habilidades Directivas (SP)
- Diplomado en Estrategia y Comunicación Digital (SP)
- Diplomado en Fundamentos Estéticos de Música Popular
- Diplomado en Crítica y Postmodernismo en Música Popular
- Diplomado en Diseño Instruccional (OL)
- Diplomado en Tecnología Educativa (OL)
- Diplomado en Marco Jurídico para la Intervención Familiar (SP)
- Diplomado en Juventud y Adolescencia (SP)
- Diplomado en Protocolos, Obtención de Datos 3D e Insfraestructura (SP)
- Diplomado en Finanzas y Gestión de Proyectos (OL)
- Diplomado en Interoperabilidad y plataformas BIM (SP)
- Diplomado en Negociación y Liderazgo en Escenarios de Conflicto (SP)
- Diplomado en Gestión de Negocios (OL)
- Postítulo en Intervención con Jóvenes y Adolescentes (SP)
- Postítulo en Coaching Fenomenológico (SP)
- Postítulo en Gestión Empresarial (OL)
- Postítulo en Innovación Educativa (OL)
- Magíster
- Magíster en Tecnología Educativa e Innovación (OL)
- Magíster en Gestión de Proyectos Artísticos (SP)
- Magíster en Intervención Sostenible del Patrimonio Cultural Arquitectónico
- Magíster en Paisajismo Urbano (SP)
- Magíster en Estética de Música Popular (SP)
- Magíster en Derecho de Familia e Intervención Familiar (SP)
- Magíster en Administración de Empresas - MBA (OL)
- Magíster en Coaching Organizacional (SP)
- Magíster en Gestión Estratégica de la Comunicación (SP)
- Magíster en Building Information Modeling Management - BIM (SP)
- Magíster en Intervención con Jóvenes y Adolescentes (SP)
- Magíster en Diseño Arquitectónico Sustentable (SP)
- Carreras Online y Semipresencial
- ALUMNOS
- Red de Egresados
Estudiantes de UNIACC conocieron parámetros y estrategias para ingresar al mundo laboral
Septiembre 29, 2016 11:21 am Deja tus comentarios“Me parece excelente esta iniciativa, porque entrega una idea de qué es lo que se va encontrar en el trabajo. Además, asistir a este taller te da una palmadita de realidad, porque te das cuenta de que no es tan fácil, que tienes que planificar antes de buscar un empleo”, advierte la alumna de Artes Visuales de UNIACC, Aleska Bertti, una de las asistentes al Tercer Seminario de Prácticas Profesionales.
La actividad, organizada por la Unidad de Prácticas Profesionales, se efectuó el 27 y 28 de septiembre en el Auditorio de UNIACC, en Avenida Salvador 1200, Providencia. A ésta fueron invitados todos los alumnos que hoy cursan el octavo o noveno semestre de su malla curricular.
El objetivo central de la instancia era compartir con los estudiantes las herramientas que permitirían una óptima inserción en el campo profesional. Para esto, se explicaron, entre otros, contenidos relacionados con entrevista de incidentes críticos. De igual manera, se contó con la presencia de egresados de diferentes carreras, quienes compartieron su experiencia laboral.
Bertti, alumna de cuarto año de Artes Visuales, detalla que “anteriormente traté de buscar empleo, pero ahora no va a ser lo mismo con estos conocimientos que me están implantando. Me interesa mucho cómo funciona el campo laboral en cuanto a mi ámbito, el de las artes”.
La estudiante destacó que “lo que más me llamó la atención es que todavía siga siendo tema cómo uno se presenta a un trabajo, refiriéndome a la corporalidad. Yo trabajo en una temática de tribus urbanas japonesas, en la que el infantilismo es como una base, pero no necesariamente define a la persona. En el seminario pusieron un ejemplo en que un cintillo de Hello Kitty puede interpretarse como algo negativo. De todas formas, el arte como tal tiene una tolerancia mucho mayor en cuanto a la corporalidad”.
“También me llamó la atención la información en cuanto a que, en las entrevistas, dependiendo de lo que uno dibuje, podrían diagnosticar a la persona. Eso fue un poco impresionante, porque pienso que no se puede encasillar a alguien por un dibujo, porque tal vez la persona ni sepa dibujar y haga algo totalmente opuesto a ella”, reflexiona Bertti.
Otra de las asistentes fue Bárbara Pape, de la Escuela de Diseño de Imagen.
Para la alumna, el seminario es una actividad “muy buena, porque, en general, sabemos muy poco sobre lo que tenemos que mostrar al buscar práctica o trabajo. Esto nos da una pincelada sobre cómo hacer un currículum, cómo ir vestidas, cómo deberíamos hablar, y la importancia de estudiar e interiorizarse sobre el lugar al que vayamos a buscar trabajo”.
Puede ver una galería con la actividad, haciendo clic aquí.
Universidad UNIACC