- ADMISIÓN
- Carreras diurnas
- Facultad de Artes de la Comunicación
- Comunicación Audiovisual – Cine
- Comunicación Audiovisual – Guiones
- Comunicación Audiovisual – Televisión
- Comunicación Digital - Animación Digital
- Comunicación Digital - Diseño y Desarrollo de Videojuegos
- Danza y Coreografía - ACREDITADA
- Música e Interpretación
- Música y Composición, Mención Canción - ACREDITADA
- Música y Composición, Mención Medios - ACREDITADA
- Música y Composición, Mención Producción Musical - ACREDITADA
- Teatro y Comunicación Escénica - ACREDITADA
- Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Visuales
- Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
- Facultad de Artes de la Comunicación
- Programas Vespertinos
- Programas Online y Semipresencial
- Carreras Online y Semipresencial
- Administración Pública (OL)
- Arquitectura (SP)
- Bibliotecología y Gestión de la Información (OL)
- Contador Auditor (OL)
- Diseño de Interiores y Ambientes (SP)
- Ingeniería Comercial - ACREDITADA (OL)
- Ingeniería en Administración y Gestión de Negocios (OL)
- Ingeniería en Control de Gestión (OL)
- Ingeniería Informática Multimedia (OL)
- Licenciatura en Trabajo Social (OL)
- Psicología - ACREDITADA (SP)
- Periodismo (SP)
- Trabajo Social (SP)
- *SP: Semipresencial
- *OL: Online
- Programas de Titulación y Licenciatura Universitaria (TLU)
- Diplomados y Postítulos
- Diplomado en Habilidades Directivas (SP)
- Diplomado en Estrategia y Comunicación Digital (SP)
- Diplomado en Fundamentos Estéticos de Música Popular (SP)
- Diplomado en Crítica y Postmodernismo en Música Popular (SP)
- Diplomado en Diseño Instruccional (OL)
- Diplomado en Tecnología Educativa (OL)
- Diplomado en Marco Jurídico para la Intervención Familiar (SP)
- Diplomado en Juventud y Adolescencia (SP)
- Diplomado en Protocolos, Obtención de Datos 3D e Insfraestructura (SP)
- Diplomado en Finanzas y Gestión de Proyectos (OL)
- Diplomado en Interoperabilidad y plataformas BIM (SP)
- Diplomado en Negociación y Liderazgo en Escenarios de Conflicto (SP)
- Diplomado en Gestión de Negocios (OL)
- Postítulo en Intervención con Jóvenes y Adolescentes (SP)
- Postítulo en Coaching Fenomenológico (SP)
- Postítulo en Gestión Empresarial (OL)
- Postítulo en Innovación Educativa (OL)
- Magíster
- Magíster en Intervención Sostenible del Patrimonio Cultural Arquitectónico (SP)
- Magíster en Paisajismo Urbano (SP)
- Magíster en Tecnología Educativa e Innovación (OL)
- Magíster en Gestión de Proyectos Artísticos (SP)
- Magíster en Estética de Música Popular (SP)
- Magíster en Derecho de Familia e Intervención Familiar (SP)
- Magíster en Administración de Empresas - MBA (OL)
- Magíster en Coaching Organizacional (SP)
- Magíster en Gestión Estratégica de la Comunicación (SP)
- Magíster en Building Information Modeling Management - BIM (SP)
- Magíster en Intervención con Jóvenes y Adolescentes (SP)
- Magíster en Diseño Arquitectónico Sustentable (SP)
- Carreras Online y Semipresencial
- ALUMNOS
- Acreditación Institucional
Universidad UNIACC invita a toda su comunidad a seguir siendo protagonista de su proceso de Acreditación Institucional
Diciembre 11, 2017 3:47 pm Deja tus comentarios“Durante los últimos años, la Universidad ha trabajado en la instalación de mecanismos de aseguramiento de la calidad en los ámbitos de la Gestión Institucional y Académica (docencia de pregrado). De esta manera, hemos avanzado de manera robusta en los distintos aspectos necesarios para dar cuenta de nuestros propósitos y, lo que es más relevante, lograr los perfiles de egreso de las distintas carreras que impartimos”, enfatiza el vicerrector de Aseguramiento de la Calidad y Análisis Institucional de Universidad UNIACC, Oscar Iriani.
Actualmente, la institución se encuentra en distintos procesos de acreditación, tanto de carreras como institucional, instancias que han contado con el apoyo de estudiantes, egresados, colaboradores y empleadores, al igual que de toda la comunidad de colaboradores de la Universidad.
A contar de octubre de 2016, Universidad UNIACC ha acreditado siete carreras: Ingeniería Comercial y Psicología, con Agencia AcreditAcción (tres años cada una); en tanto que con la Agencia Acreditadora de Chile los programas reconocidos han sido Música y Composición y Teatro y Comunicación Escénica (cinco años cada una); Danza y Coreografía (cuatro años); además de Traducción e Interpretariado Bilingüe (Inglés-Español) y Artes Visuales (tres años cada una).
-Hasta ahora, ¿cuál es el balance que se puede compartir sobre el proceso de Acreditación Institucional?
En general, el balance es muy positivo. Todo el proceso de autoevaluación para acreditación de carreras e institucional nos ha permitido generar no sólo un sistema de gestión de la calidad, sino que también una cultura pertinente con los procesos de aseguramiento de la calidad. En esto se han visto involucrados –positivamente- todos nuestros alumnos, docentes, directivos y, en general, la comunidad UNIACC. Es así como durante el año 2016 acreditamos cinco carreras y en 2017 dos carreras más. En 2018, esperamos acreditar las carreras de Periodismo y Arquitectura. Esto significaría tener más del 60% de nuestros estudiantes matriculados en carreras acreditadas, junto con obtener la tan ansiada Acreditación Institucional.
Estamos convencidos de que la Universidad ha alcanzado los estándares de calidad que el sistema de educación superior chilena, a través de la CNA, y todos nuestros estudiantes esperan de nosotros.
-¿Cuáles son los siguientes grandes pasos, a quiénes involucra y cuáles serían los plazos?
La Universidad ya se comprometió con la CNA a entregar toda la documentación necesaria y requerida por dicha entidad para entrar al Proceso de Acreditación durante el primer semestre de 2018. De esta forma, cerraremos el próximo año académico con una resolución clara y – creemos- positiva tanto para los estudiantes, egresados y la comunidad en general.
Actualmente, y durante todo el mes de diciembre, estaremos en el proceso de Encuesta de Informantes Claves (alumnos y docentes), análisis de resultados y desarrollo del Informe de Autoevaluación. Por lo mismo, y considerando que dicha información es clave para nuestro análisis, esperamos que toda la comunidad involucrada participe activamente, entregando su opinión.
-¿De qué forma los egresados podrían participar de este proceso?
Los egresados tienen mucho que decir y aportar, por lo cual la invitación es a participar activamente en todas las instancias a las cuales se les invite. Por lo pronto y tal como indicaba, en las próximas dos o tres semanas, serán consultados a través de una encuesta en línea. La información que se obtenga de esa encuesta será clave para la construcción del análisis y de los juicios evaluativos, para así dar cuenta a la CNA del cumplimiento de los distintos criterios. Ahora bien, este no es el único mecanismo; esperamos poder invitarlos a reuniones de consulta y análisis de fortalezas y oportunidades de mejora -al igual que como se ha hecho en estos dos últimos años- para el análisis de las carreras que hemos acreditado.
Siempre son bienvenidas las iniciativas particulares y grupales de los egresados y titulados, las cuales pueden ser canalizadas a través de la Red de Egresados. Esperamos poder contar con toda nuestra comunidad académica, pues el Proceso de Acreditación no sólo beneficia a la Universidad y los actuales estudiantes, sino también a toda la comunidad de egresados y profesionales de Universidad UNIACC.
Universidad UNIACC