Online
10 semestres
La modalidad online permite innovar en la construcción de aprendizajes, combinando la utilización de múltiples recursos multimediales (videos, módulos interactivos, animaciones, juegos, quiz, interacción virtual, bibliotecas digitales, videoconferencias, salas virtuales, entre otros) a través de la plataforma de aprendizaje virtual de Universidad UNIACC.
De esta forma, los estudiantes desarrollan sus procesos de manera flexible, según sus propias características, para favorecer sus aprendizajes por medio de la autogestión del tiempo, compatibilizando estudios,trabajo y vida personal, obteniendo de esta manera el máximo provecho de la motivación individual.
• Postulantes chilenos y extranjeros deben presentar su licencia de enseñanza media chilena original o legalizada ante notario.
• Presentar fotocopia clara y legible de ambas caras de la cédula de identidad.
• Cumplir con los demás requisitos que para el ingreso establezca la Universidad, para la carrera o programa que se trate.
• Postulantes chilenos y extranjeros deben presentar su licencia de enseñanza media chilena original o legalizada ante notario.
• Presentar fotocopia clara y legible de ambas caras de la cédula de identidad.
• Cumplir con los demás requisitos que para el ingreso establezca la Universidad, para la carrera o programa que se trate.
El titulado de Bibliotecología y Gestión de la Información concibe el problema del conocimiento a partir de la internalización conceptual, ética y metodológica con base en las ciencias sociales, gestión de la información y de la administración, desde una perspectiva humanista, dándole así un carácter transdisciplinar a su formación. A partir de este enfoque, nuestro profesional podrá diagnosticar necesidades referidas al acceso a la información en función del ámbito en el que se desenvuelve, a la vez que diseña, implementa y evalúa sistemas de gestión bibliográfica y documental, arquitecturas de información, programas de educación de usuarios, apoyo a la investigación y gestión cultural. De esta forma, incorpora el uso de tecnologías de la información y comunicación, con un profundo sentido profesional, social y ético.
El titulado de Bibliotecología y Gestión de la Información concibe el problema del conocimiento a partir de la internalización conceptual, ética y metodológica con base en las ciencias sociales, gestión de la información y de la administración, desde una perspectiva humanista, dándole así un carácter transdisciplinar a su formación. A partir de este enfoque, nuestro profesional podrá diagnosticar necesidades referidas al acceso a la información en función del ámbito en el que se desenvuelve, a la vez que diseña, implementa y evalúa sistemas de gestión bibliográfica y documental, arquitecturas de información, programas de educación de usuarios, apoyo a la investigación y gestión cultural. De esta forma, incorpora el uso de tecnologías de la información y comunicación, con un profundo sentido profesional, social y ético.
Periodista y Licenciada en Comunicación Social, Universidad Finis Terrae. Magíster en Comunicación Estratégica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Postítulos en Comunicación Corporativa, y Estrategias y Control de Gestión, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile, respectivamente. Experiencia profesional en planificación, implementación y evaluación de proyectos y programas del ámbito académico y comunicacional, orientados al mejoramiento de procesos organizacionales, en el marco de la excelencia y calidad, en entidades públicas y privadas.