Desde sus inicios, la preocupación por el bien público en la Universidad UNIACC ha marcado su quehacer institucional. La principal manifestación de esta inquietud se traduce en su compromiso permanente por ofrecer oportunidades de educación superior a personas que demuestran interés por mejorar su calidad de vida a través de la profesionalización o de la continuidad de estudios.
Nuestra universidad cuenta con un sello innovador y multimodal sobre el que ha focalizado su acción en los últimos 15 años, siendo líderes de la educación virtual en nuestro país. Los advance son programas flexibles, dinámicos y con programación ágil semestral.
En base a nuestros valores, formamos profesionales autónomos, con generación de espíritus reflexivos, críticos y constructivos de sus propias realidades de vida. En base a la equidad y respeto a la diversidad, comprendida como la expresión de un tratamiento igualitario a todas las personas, sin discriminación alguna, reconociendo y valorando, las oportunidades y los derechos que a cada cual le asisten. Personas con responsabilidad social y ética profesional, de esta manera que nuestros titulados podrán desenvolverse con justicia y equidad, en el marco del respeto por los derechos humanos, la responsabilidad social, la tolerancia, el respeto la igualdad de oportunidades, diversidad y pluralismo, transparencia y probidad.
La investigación y el postgrado son áreas fundamentales en UNIACC. Permiten el desarrollo y la proyección de sus proyectos académicos, constituyéndose en aportes fundamentales a la misión que se ha propuesto la universidad, de proporcionar educación superior de calidad a un amplio universo de estudiantes a través de una formación integral y de crear, preservar y transmitir conocimiento en una vinculación constante del quehacer institucional con la sociedad.
En relación a la investigación, los proyectos ejecutados por nuestros académicos, en el marco de concursos internos y externos, han permitido generar conocimiento que ha incidido en el mejoramiento de la docencia, en la creación artística y en el desarrollo de las disciplinas en las cuales se inscriben los estudios realizados. En cuanto al área de postgrados, nuestros programas de magíster y educación continua entregan a nuestros egresados de pregrado y a los provenientes de otras universidades, una especialización profesional pertinente y de calidad, que les permita mejorar su desempeño profesional en áreas tales como las artes, las comunicaciones, las ciencias sociales y la administración.
Estamos conscientes que la institución se encuentra en etapas iniciales en la construcción de estas dos áreas, pero el trabajo realizado hasta ahora y el compromiso de la comunidad universitaria indican que nuestras metas de crecimiento para ellas se van a cumplir satisfactoriamente.
La experiencia y trayectoria en educación virtual de Universidad UNIACC permite a sus estudiantes acceder a una experiencia interactiva con múltiples y diversos recursos: clases permanentes, videos, podcast, presentaciones, lectura de la bibliografía en línea, foros en tiempo real lo que permite una relación directa con los profesores.
Los estudiantes acceden a la plataforma virtual de aprendizaje, la que reúne diversos recursos que permiten un acceso simple, permanente e interactivo a la totalidad de los contenidos y recursos de aprendizaje de cada asignatura. Entre ellos moodle y blackboard.
Una amplia gama de servicios que cubren los requerimientos bibliográficos de los programas académicos de la Universidad.
Estudios de televisión, radios, sala de conciertos, salas de teatro, danza y espacios diseñados y creados para el buen desarrollo académico de cada carrera.
La Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación - UNIACC es una institución de educación superior acreditada por tres años (nivel básico) en las áreas obligatorias de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado, según consta en la Resolución Exenta de Acreditación Institucional N°523, emitida por la Comisión Nacional de Acreditación - CNA el 08 de enero de 2020. En tales circunstancias, la vigencia de esta certificación es hasta el próximo 08 de enero de 2023, momento en que deberá presentarse a un nuevo proceso ante la CNA.
Cabe consignar que la acreditación es un proceso de evaluación externa al que deben someterse obligatoriamente las instituciones de educación superior del país (también algunas carreras de pregrado, los doctorados y las especialidades del área de la salud) y tiene como objetivo promover el aseguramiento de su calidad, a través de procesos y mecanismos que favorezcan el mejoramiento continuo y la autorregulación.
La estructura organizacional y gobierno institucional de la Universidad están normados en sus Estatutos y Reglamento Orgánico. Estos cuerpos normativos regulan el quehacer educativo, funcionamiento, responsabilidades y atribuciones de las diferentes autoridades unipersonales.
Los Estatutos de la Universidad representan la voluntad de sus autoridades y refleja su propósito en el desarrollo de su actividad. En 2021 los Estatutos fueron actualizados, adecuando algunas de sus disposiciones y eliminando otras, de acuerdo a nuevas circunstancias y exigencias planteadas por la complejidad que la Universidad ha ido alcanzando, como consecuencia de su crecimiento.
UNIACC cuenta con un completo marco normativo de reglamentos y políticas que han sido creados y actualizados teniendo al estudiante al centro de su quehacer. Reflejan su solidez institucional y la existencia de un proyecto a largo plazo, con objetivos claros y compartidos, manteniendo coherencia con su Misión y Visión, lo que permite su plena aplicación y asegura la regulación de los procesos y gestión, tanto institucional como de sus unidades funcionales, garantizando el alineamiento en torno a los propósitos de la Universidad.
Nuestra normativa vigente es públicamente conocida por todos, permitiendo orientar adecuadamente el desarrollo de la institución.