Presencial Diurna / Semipresencial
10 semestres
La modalidad presencial de Universidad UNIACC incluye la aplicación de tecnología y recursos didácticos en conjunto con estrategias y métodos centrados en el aprendizaje.
La infraestructura de la Institución permite a sus alumnos realizar un proceso formativo exhaustivo, con exigencias que los preparan para una inserción laboral con sello diferenciador.
La modalidad semipresencial combina la utilización de recursos innovadores de enseñanza-aprendizaje, a través de un espacio de aprendizaje virtual y clases presenciales en Universidad UNIACC. Permite a los estudiantes, según sus propias condiciones, favorecer sus aprendizajes y su disciplina personal, autogestión del tiempo, compatibilizar estudios con el trabajo y vida personal, obteniendo un máximo provecho de la motivación individual.
• Postulantes chilenos y extranjeros deben presentar su licencia de enseñanza media chilena original o legalizada ante notario.
• Presentar fotocopia clara y legible de ambas caras de la cédula de identidad.
• Cumplir con los demás requisitos que para el ingreso establezca la Universidad, para la carrera o programa que se trate.
• Postulantes chilenos y extranjeros deben presentar su licencia de enseñanza media chilena original o legalizada ante notario.
• Presentar fotocopia clara y legible de ambas caras de la cédula de identidad.
• Cumplir con los demás requisitos que para el ingreso establezca la Universidad, para la carrera o programa que se trate.
La titulada y el titulado de la carrera de Periodismo de Universidad UNIACC, se distingue por su capacidad de comprender los hechos de interés público y su contexto con una mirada crítica, para comunicarlos a diversas audiencias con veracidad, pluralidad y rigurosidad.
La titulada y el titulado de la carrera de Periodismo de Universidad UNIACC, se distingue por su capacidad de comprender los hechos de interés público y su contexto con una mirada crítica, para comunicarlos a diversas audiencias con veracidad, pluralidad y rigurosidad.
Periodista (Pontificia Universidad Católica de Chile), crítico de arte y escritor. En “El Mercurio” ha sido editor de la revista “Wikén”, editor general del portal Emol, editor del cuerpo de Reportajes (Cuerpo D), creador y editor del cuerpo “Vidactual”, editor de Espectáculos y de Newsletter, entre otros. Crítico de ópera de las revistas “Opera International” (Francia), “Ópera Actual” (España) y “Opera” (Italia). Entre sus publicaciones se cuentan “Un siglo en la escena”, “Sociedad chilena siglo XX”, “Conversaciones con la música”, “Camino a Shakespeare” y el poemario “El deseo junto al aire río”. Ha sido académico en la Universidad del Desarrollo y en el magister de periodismo escrito de la Pontificia Universidad Católica-El Mercurio.