La misión de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) es ser parte activa del proyecto educativo de UNIACC generando y/o ejecutando iniciativas de formación complementaria que fomenten en los alumnos el emprendimiento, la gestión y participación en proyectos extracurriculares con el objetivo de enriquecer su formación profesional mediante el desarrollo de más y mejores herramientas para desempeñarse social y laboralmente.
La Dirección de Asuntos Estudiantiles es la encargada de la generación de las políticas y procedimientos que guían la actividad formativa extracurricular, de esta manera, entre las que se pueden mencionar, beneficios para estudiantes y egresados, relación y vinculación con el entorno a través de convenios de movilidad internacional, la responsabilidad social universitaria y la vida universitaria..
El horario de atención en forma presencial es de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas, sábados de 10:00 a 14:00 horas, y a través del correo dae@uniacc.cl
Bienestar Estudiantil de la Dirección de Asuntos Estudiantiles es la encargada de ofrecer a todos los estudiantes de la Universidad orientación respecto a las becas y beneficios internos y externos, los que incluyen, entre otros:
Conoce las instituciones que tienen convenio con Universidad UNIACC
Ver más
Postula a la beca desde el lunes 09 al domingo 29 de marzo en el siguiente link:
Ver más
Solicita tu autoadhesivo de estacionamiento en el siguiente link
Ver másLa gestión de Relaciones Internacionales en Universidad UNIACC se centra, fundamentalmente, en la movilidad internacional. De esta forma, genera oportunidades de experiencia internacional que potencien el desarrollo académico de sus alumnos.
Consecuentemente, los estudiantes pueden adquirir experiencias académicas de carácter multicultural, integrándolos al contexto global de desarrollo.
Envía tus consultas a la oficina de la DAE, en Casa Central, Avenida Salvador 1200, o a través de correo a veronica.alvarezdeoro@uniacc.cl o a rrii@uniacc.cl.
El portal de empleos de Universidad UNIACC es un sitio que permite revisar y publicar ofertas en el ámbito de prácticas profesionales y ofertas laborales exclusivas para estudiantes, egresados, titulados y graduados de nuestra Universidad.
Mediante tu ingreso o bien la actualización de tu CV y datos en este portal, podrás acceder a ofertas de empleo exclusivas para los estudiantes, egresados, titulados y graduados de UNIACC.
Este servicio está disponible para todos nuestros alumnos y egresados desde junio de 2013.
Te queremos contar que Universidad UNIACC tiene a tu disposición su propio portal de trabajo, en alianza con Universia.cl y Trabajando.com. El sitio permite que tanto alumnos como egresados de Universidad UNIACC tengan acceso a ofertas exclusivas que las empresas publican especialmente para ti. Ingresa tu Cv al portal uniacc.trabajando.com
Ingresa tu Cv al portal uniacc.trabajando.com
Completa tus antecedentes, lo que permitirá aumentar tus opciones de encontrar trabajo. (Asegúrate de tener desbloqueados los elementos emergentes en tu navegador).
¡NO TE PIERDAS ESTA GRAN OPORTUNIDAD!
Dirección de Asuntos Estudiantiles Universidad Uniacc.
La etapa universitaria es algo más que asistir a clase, estudiar y hacer exámenes. En Universidad UNIACC es aprendizaje, cultura, relaciones con los compañeros, el entorno y la sociedad.
La vida universitaria también te forma como persona y te aporta cualidades que luego serán muy valoradas en tu currículum profesional, como las habilidades comunicativas, la capacidad de ser flexible, adaptarte a las circunstancias y complementar tu trabajo con tu tiempo libre.
En Universidad UNIACC podrás tener una vida universitaria dinámica, gracias a una programación de actividades que incluye talleres, cursos, seminarios o jornadas relacionadas con temas como el teatro, música, cine, la literatura o el arte. También se generan actividades que pueden ser organizadas por las Escuelas o Facultades, por el CREA: Biblioteca & Recursos Digitales, o por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE).
Entre las actividades que tienen lugar en nuestra institución y en la que toda la comunidad puede participar, se encuentran:
Si quieres saber más de estas u otras actividades, consulta en tu Escuela o en la DAE.
Al momento de salir al mundo laboral debes demostrar no tan solo tus conocimientos y aprendizajes obtenidos en la Universidad, sino también, las actividades extracurriculares destacadas que hayas realizado durante tu vida universitaria. Por tal motivo, es que a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de UNIACC podemos certificarlas para que te apoyen en la inserción laboral y en la vida profesional. Para solicitar tu Certificado de Vida Estudiantil debe hacerlo en el siguiente link:
https://form.jotform.com/202418191336653.
El Programa de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es parte de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), la cual depende de la Vicerrectoría Académica de Universidad UNIACC, tiene por función desarrollar y coordinar acciones que promuevan la responsabilidad social, las temáticas ciudadanas de los profesionales en formación y constituir y tener representación en redes universitarias de RSU
Las principales áreas de trabajo de la Responsabilidad Social Universitaria en Universidad UNIACC son las siguientes:
1 - El desarrollo de actividades de formación y capacitación, para los sectores más desfavorecidos.
2 - Actividades de Aprendizaje + Servicio, desarrolladas por los estudiantes de nuestra Casa de Estudios.
3 - Actividades de voluntariado y acción social de apoyo y colaboración con la comunidad y el entorno.
“Corazón Digital” nació producto del trabajo en conjunto con Intel Aprender y Universidad UNIACC el año 2009. El programa tiene como objetivo central capacitar, sin costo, a personas migrantes en el uso de tecnologías de la información, ya se han capacitado aproximadamente más de 700 personas de diferentes nacionalidades.
Este taller es de carácter práctico y está destinado a las personas que se inician en el uso de los computadores y los programas de ofimática, y provee a los participantes oportunidades para aprender habilidades básicas desarrollando proyectos, gracias a la metodología de Aprendizaje por Proyectos que los lleva a pensar grupalmente en soluciones a problemas de su comunidad o a aportar con ideas nuevas que antes no habían sido consideradas.
El año 2017 se llevó a cabo la Octava versión, la que contó con la ayuda de la Fundación Fré, institución que trabaja con inmigrantes haitianos. En esta versión fueron capacitados en Herramientas Tecnológicas para el trabajo a 18 alumnos.
En octubre de 2018, Universidad UNIACC fue parte del 3er Foro anual de la Unión de Responsabilidad Social Universitaria Latinoamericana organizado por la Unión de Responsabilidad Social Universitaria de Latinoamericana (URSULA) y la Universidad de Guadalajara, México. En la cual Universidad UNIACC compartió su experiencia con la actividad de alfabetización digital, "Corazón Digital".
La Beca Migrantes es un beneficio otorgado por Universidad UNIACC desde el año 2018 y es administrada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE). Está dirigido a migrantes latinoamericanos y de Haití con residencia en nuestro país, y tiene como finalidad promover y apoyar la integración de los mismos en todos los aspectos sociales, específicamente en la formación y educación profesional. Para mayor información escríbenos a beneficios.estudiantiles@uniacc.cl
La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) dependiente de la Vicerrectoría Académica, tiene por Misión satisfacer y canalizar las diversas necesidades de los alumnos de acceso al arte, la cultura y a actividades extra-curriculares. Por esto, ejecuta acciones planificadas y sistemáticas para lograr que el estudiante de nuestra Universidad se sienta plenamente apoyado en su quehacer formativo y también en su desarrollo personal.
De esta manera, conecta a los estudiantes con la vinculación con el medio, relaciones internacionales, responsabilidad social universitaria y beneficios estudiantiles.
Objetivo General:
Fomentar y fortalecer el desarrollo de la creatividad, la confianza en la autogestión estudiantil y el emprendimiento, a través de la realización de proyectos que representen un aporte al mejoramiento de la calidad de vida universitaria, generen vinculación con el medio o se desarrollen actividades de responsabilidad social universitaria.
Objetivo específico:
Contribuir a la implementación de proyectos diseñados y gestionados por estudiantes de pregrado, de todas las modalidades y jornadas, que permitan establecer relaciones sustentables con la comunidad y su entorno, fomentando la cultura, la difusión del conocimiento, el voluntariado y la responsabilidad social universitaria, lo que permite complementar el proceso formativo de sus estudiantes, contribuyendo a una experiencia educacional integral e integradora, potenciando competencias relacionadas con el perfil de egreso de nuestros estudiantes, a través del vínculo con la comunidad universitaria y extrauniversitaria.
La Acción Social y Voluntariado universitario es la participación activa y voluntaria de estudiantes de UNIACC, acompañando a personas en riesgo de exclusión social o que se encuentran en situación vulnerable, para contribuir a mejorar las condiciones de vida y abrirse nuevas opciones de futuro.
Universidad UNIACC, por medio de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), se adjudicó en enero de 2018 el Proyecto “UNIACC Inclusiva”, a través del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Fondos Concursables para el apoyo a instituciones educativas.
Promover la participación de las y los estudiantes en situación de discapacidad, otorgando condiciones de equidad en el acceso y trayectoria formativa, aportando a su formación académica, así como a su permanencia y egreso de la educación superior, en igualdad de oportunidades.
1 - Apoyo académico a través de tutorías y ayudantías personalizadas.
2 - Apoyo integral a través del Programa de Atención Psicoeducativa.
3 - Acompañamiento y orientación social (beneficios internos y externos).