La música docta vuelve a resonar en Santiago

La Orquesta Sinfónica UNIACC-Eufonía inauguró su Temporada 2025 con lleno total 

Bajo los arcos centenarios de la Parroquia San Crescente —inmueble de conservación histórica y joya del barrio Italia—, la Orquesta Sinfónica UNIACC-Eufonía colmó el recinto en su concierto inaugural, dando vida a un proyecto que fusiona excelencia académica y compromiso territorial. 

Nacida del convenio entre la Facultad de Artes de la Universidad UNIACC y la Corporación Cultural Eufonía, la temporada 2025 propone no solo presentaciones en espacios patrimoniales, sino también iniciativas de extensión artística y formación profesional. La orquesta, al mando del clarinetista Sebastián Silva y con más de cuarenta músicos en su plantel, integra a estudiantes de la Escuela de Música y Sonido de UNIACC en ensayos, producción y montaje, asegurando un aprendizaje colaborativo en entornos reales. 

«Queremos que cada concierto sea una experiencia educativa y estética, que el arte circule donde no siempre llega, y que nuestras y nuestros estudiantes lo vivan desde adentro», afirma María José Jiménez Marticorena, coordinadora de la Orquesta. Por su parte, Juan Antonio Muñoz, decano de la Facultad de Artes, subraya “Sentimos un profundo orgullo por el inicio de esta temporada de conciertos, que no solo marca el debut de nuestra Orquesta Sinfónica UNIACC-Eufonía, sino también el fortalecimiento de un modelo formativo que concibe el arte como experiencia viva, comprometida con su entorno”; y agrega que “estos conciertos, en Providencia y Cerro Navia, simbolizan nuestra convicción de que la música sinfónica debe estar al alcance de todos, sin distinción de territorio o condición. Este proyecto es reflejo del espíritu que anima nuestra docencia: excelencia académica, formación profesional en contexto real, y una vocación genuina de vínculo con las comunidades. 

El programa del jueves 8 d emayo  abrió con la obertura de la ópera Alceste, de Christoph Willibald Gluck; continuó con el Concierto para oboe en Do mayor, de Tomaso Albinoni; y culminó con la Sinfonía n.º 3 en Mi bemol mayor, “Eroica”, de Ludwig van Beethoven, obra cuya audacia e intensidad emocional marcan un hito en la historia sinfónica. 

La Temporada 2025 incluirá además un segundo concierto en Cerro Navia, cuyos detalles se anunciarán próximamente. Todas las presentaciones son gratuitas y de acceso por orden de llegada. ¡Una oportunidad única para vivir la música docta en escenarios que resignifican el patrimonio cultural de Santiago! 

Envía tu postulación al rol de Encargado de biblioteca

(*) campos obligatorios