Psicología

¿Qué quieres estudiar?
Carreras de la Facultad de Psicología

Ingreso: Agosto 2025

Ingreso: Agosto
Becas y Financiamiento
Conoce las becas internas, del Estado y beneficios.
Docentes
En la Facultad de Psicología de UNIACC contamos con académicos especializados dispuestos a entregarte todos sus conocimientos. ¡Conócelos!

Gabriel Urzúa V.
Decano Facultad de Psicología
Gabriel Urzúa V.
Decano Facultad de Psicología
Psicólogo de la Universidad Central, máster en Psicología Comunitaria de la Universidad de Chile y Doctor por la Universidad de Almería (España). En el plano académico, se desempeñó como Director del programa Advance de Psicología de la Universidad San Sebastián y Director de la Escuela de Psicología de la Universidad Central. Es Co-investigador CIDES, Programa de Investigación en Prácticas Corporales, Deporte, Educación y Salud de CIDES-USACH. Además, ha trabajado como investigador en FLACSO-Chile y como asesor en participación ciudadana en los Ministerios del Interior y de Secretaría General de Gobierno.
Misión:
La Facultad de Psicología de la Universidad UNIACC tiene como misión la creación y difusión de conocimiento en el ámbito de la psicología, ofreciendo una formación académica de calidad a estudiantes de pregrado, posgrado y formación continua. Su enfoque es integral y multimodal, promoviendo una educación que fomente la investigación en línea con los estándares de la disciplina y un compromiso constante con la comunidad. Todo esto se desarrolla dentro de una cultura de calidad, guiada por principios éticos y de responsabilidad social. La facultad busca responder a las necesidades de una realidad compleja y contribuir al bienestar de las personas, organizaciones, comunidades y la sociedad en su conjunto.
Visión:
La Facultad de Psicología de la Universidad UNIACC aspira a ser reconocida como un referente regional y nacional en excelencia académica en los niveles de pregrado, posgrado y formación continua. Además, se distingue por su liderazgo en la investigación y su vinculación con la sociedad, promoviendo el bienestar biopsicosocial mediante prácticas innovadoras. Su compromiso ético y responsabilidad social son la base de su labor en los ámbitos científico y formativo, abarcando las áreas más relevantes de la psicología.
Cuerpo Directivo

Rubén Morgado M.

Claudia Mundaca V.
