Un nuevo aporte al derecho civil: profesor Francisco Talep lanza su libro en UNIACC

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales junto a la Escuela de Derecho de la Universidad UNIACC realizaron el lanzamiento del libro “Acto Jurídico”, obra del abogado y académico Francisco Talep Pardo, quien comparte su experiencia de más de dos décadas dedicadas al estudio y la enseñanza del derecho civil.

Durante la actividad, la decana Katrina Badilla Guzmán destacó el compromiso académico y humano del autor. “Hoy no solo presentamos un libro, celebramos el conocimiento, la vocación y el compromiso académico de uno de nuestros profesores, Francisco Talep, que nos entrega en su nueva obra claridad, utilidad práctica y una gran vocación pedagógica”, expresó.

El texto, publicado por la editorial Irán Noche, busca ser una herramienta de apoyo para estudiantes y profesionales. Talep, abogado de la Universidad de Valparaíso, Magíster en Derecho de la Universidad de Chile y doctorando en la Universidad de Oviedo, explicó que su propósito fue “hacerlo lo más aséptico posible, que pudiese permitirle a cualquier estudiante, con cualquier profesor, que este texto le sirva, porque no tiene nada de doctrina ni de jurisprudencia. Simplemente se aferra a los principios legales en los cuales está sustentada esta materia”.

La presentación estuvo a cargo de Juan Andrés Orrego Acuña, abogado, Magíster en Derecho Público y doctorando en Derecho, quien destacó la trayectoria y madurez académica del autor: “No es coincidencia que en los últimos años el profesor Talep haya publicado tres libros de su especialidad. Ello denota que ha alcanzado un grado de dominio en las materias que ha estudiado y enseñado por varios años, y un nivel de reflexión jurídica fruto de décadas de ejercicio profesional”.

El profesor Orrego subrayó la importancia del acto jurídico en la formación de abogados, destacando que “el acto jurídico está en la base de todo nuestro sistema civil, pues a partir de él se despliegan la teoría de las obligaciones, la responsabilidad civil y la teoría del contrato”.

Por su parte, Francisco Talep enfatizó que “cuando uno escribe algo, es una satisfacción personal. Pero este libro tiene otro objetivo: entregar una herramienta elemental que, acompañada del código y de la explicación del profesor en la sala, permita a los estudiantes avanzar con rigor hacia un conocimiento real. No queremos que sean solo abogados. Queremos que sean buenos abogados”.

La Universidad UNIACC felicita al profesor Talep por este nuevo aporte al derecho civil y a la formación de futuras generaciones de profesionales comprometidos con el conocimiento y el servicio a la sociedad.

Envía tu postulación al rol de Encargado de biblioteca

(*) campos obligatorios