Estudiantes UNIACC llevan salud mental adolescente a escena con obra creada en colegios 

Proyecto mezcla psicología, teatro y diseño para transformar el dolor en reflexión colectiva 

Todo partió con una pregunta incómoda: ¿Cómo se habla del suicidio adolescente sin causar más daño? La respuesta no vino en forma de charla ni de folleto, sino de un telón que se abre y un escenario que exhibe lo que suele callarse. 

“Cortes-Borrones-Enredos” es el nombre de la obra que nació del trabajo conjunto entre estudiantes y docentes de Psicología, Teatro y Diseño de la Universidad UNIACC, en alianza con dos comunidades escolares de la Corporación de Desarrollo Social de Quinta Normal. El proyecto abordó temáticas que usualmente comienzan en la adolescencia, como el consumo problemático de sustancias, los efectos negativos de las redes sociales y las conductas de riesgo suicida, mediante una metodología de creación teatral interdisciplinaria. 

No fue terapia, pero sí un espacio seguro. «Los estudiantes hablaron desde su experiencia, desde sus silencios también», comentó una docente de Psicología. «Lo que más nos marcó fue la valentía de decir lo que nadie quiere escuchar». 

La propuesta implicó talleres, laboratorios creativos y puestas en escena construidas con y desde los propios adolescentes, quienes participaron activamente en todo el proceso. En paralelo, los equipos de universidad UNIACC aplicaron herramientas de sus respectivas disciplinas y fortalecieron competencias clave como la empatía, la escucha activa y la toma de decisiones responsables. 

Desde la comunidad escolar valoraron el impacto emocional del proyecto. «Lo que no logramos conversar en meses, lo dijeron en un ensayo», señaló una orientadora. 

Esta fue la primera etapa de una iniciativa que continuará creciendo y que refleja el compromiso de la universidad UNIACC con una educación transformadora, donde el arte, la salud mental y la comunidad se entrelazan para dar respuestas reales a problemas urgentes. 

En UNIACC, bienvenidos a crear. 

Revisa imágenes de la actividad a continuación

       

 

Envía tu postulación al rol de Encargado de biblioteca

(*) campos obligatorios