UNIACC lanza la primera asignatura universitaria sobre castells en el mundo

La Universidad UNIACC ha marcado un hito en la educación superior al convertirse en la primera institución universitaria del mundo en ofrecer un curso interdisciplinario de Formación General dedicado a la tradición catalana de los castells o torres humanas.

La iniciativa, titulada «Castellers: Torres humanas, Rito y Cultura», está a cargo del académico y periodista Dr. Ignacio Riffo Pavón, quien cursó estudios de posgrado en Cataluña y es miembro de colles castelleres tanto en Catalunya como en Chile. El curso se impartirá durante el segundo semestre académico y estará abierto a todos los y las estudiantes de la universidad. Las inscripciones estarán disponibles entre el 31 de julio y el 5 de agosto.

Esta propuesta académica no solo representa un hecho inédito a nivel mundial, sino que también busca consolidarse como un sello institucional distintivo para la UNIACC.

Un proyecto con raíces catalanas y proyección latinoamericana
 

El curso surge de la experiencia personal del Dr. Riffo, quien descubrió la cultura catalana durante una festividad en Barcelona. A partir de allí, se integró activamente a colles como los Castellers de la Sagrada Família y los Trempats de la UPF, y actualmente forma parte de los Castellers de Lo Prado (región Metropolitana), donde también integra la junta directiva y es capitán de troncos.

Cultura, identidad y trabajo en equipo

 

Riffo declaró en la Revista Castells (Catalunya, España) que “los castillos son una metáfora de la realidad social y, por tanto, son dignos de ser abordados de manera interdisciplinaria en cualquier centro educativo”. A su juicio, la práctica casteller es una herramienta valiosa para la investigación sobre la identidad, los vínculos sociales y la cultura viva, aportando conocimientos aplicables a las ciencias sociales, la educación, la comunicación y los estudios culturales.

Además, afirmó que “los castillos permiten proporcionar herramientas y competencias esenciales a los futuros profesionales, a partir del trabajo en equipo y el trabajo que se hace en conceptos como el liderazgo, la resiliencia, la responsabilidad, el respeto y la empatía”.

Foto: Castellers de la Sagrada Família

Más allá del aspecto académico, Riffo destacó en la Revista Castells, la importancia de “difundir la cultura catalana y su talante a través de una actividad única en el mundo”.

Este curso oficial, que forma parte de la malla académica de Formación General, cuenta con créditos, evaluaciones y controles de asistencia, y tendrá cupos limitados, entre 45 y 65 estudiantes.

La universidad valora esta iniciativa por su capacidad de responder de manera integrada a tres elementos fundamentales: “la docencia, la investigación interdisciplinaria y la vinculación con el entorno”.

Envía tu postulación al rol de Encargado de biblioteca

(*) campos obligatorios