Finalistas Incubadora de Proyectos VcM: creatividad y compromiso social

La Incubadora de Proyectos de Vinculación con el Medio (VcM) de UNIACC 2025 ya tiene a sus dos proyectos finalistas. Ambas iniciativas, desarrolladas por estudiantes en etapa profesionalizante, destacan por su capacidad de articular creatividad, compromiso social y formación disciplinar en contextos muy diversos.

“Sobrevivientes del Pacífico”

Este proyecto busca fortalecer las habilidades psicoemocionales de jóvenes de tercero y cuarto medio del Colegio Hermano Eugenio Eyraud en Rapa Nui, preparándolos para enfrentar de manera saludable la transición hacia la Educación Superior.

La iniciativa es impulsada por estudiantes de Comunicación Audiovisual (Facultad de Comunicaciones, modalidad presencial) y cuenta con la colaboración del colegio dependiente de la Fundación Oficios Diocesano de Educación Católica de Valparaíso.

Se espera beneficiar a 40 estudiantes mediante el desarrollo de herramientas para enfrentar el estrés, la ansiedad y los desafíos de migrar fuera de la isla. Además, contempla la creación de una metodología replicable para futuras intervenciones similares.

“Ruralibros: El Asiento”

Desde la Escuela G-121 El Asiento, en la comuna de Alhué, surge este proyecto que busca enriquecer el entorno educativo con material bibliográfico y juegos didácticos.

El equipo está integrado por estudiantes de Bibliotecología y Gestión de la Información (Facultad de Negocios y Tecnología, modalidad online) y se propone entregar 28 libros y 24 juegos interactivos que fomenten la lectura, apoyen la enseñanza y fortalezcan el pensamiento crítico en un contexto rural con limitados recursos.

El proyecto beneficiará directamente a estudiantes y docentes, promoviendo la práctica lectora y reduciendo la dependencia de pantallas digitales.

Próxima etapa

La definición del proyecto ganador se dará a conocer el lunes 4 de septiembre de 2025, luego de la deliberación final del jurado de la Incubadora VcM.

Ambos proyectos son un ejemplo del compromiso de nuestra comunidad universitaria con la innovación, el territorio y el impacto social, aportando desde las disciplinas creativas y profesionales al desarrollo de las comunidades.

Envía tu postulación al rol de Encargado de biblioteca

(*) campos obligatorios