El nuevo programa de Universidad UNIACC invita a sus líderes a reflexionar sobre la cultura institucional, reconociendo que el cambio parte de las personas y de la conversación.
El viernes 3 de octubre se dio inicio a “Juntos Creamos UNIACC”, una experiencia formativa diseñada para fortalecer la cultura organizacional de la Universidad a partir de los pilares del Humanismo para el siglo XXI: la conciencia, la colaboración y la confianza.
La jornada reunió a directores y decanos de UNIACC en un espacio de reflexión conducido por OpenBox Consulting, donde las emociones, las ideas y el propósito se encontraron en torno a una premisa: liderar desde lo humano.

Crocky, un espejo de nuestras reacciones
La sesión comenzó con una imagen que rápidamente se convirtió en símbolo: Crocky, un títere de cocodrilo que representa al cerebro reptiliano, esa parte instintiva que reacciona frente al miedo, la presión o la incertidumbre.
Guiado por Kenneth Gent, consultor senior de OpenBox, Crocky se transformó en el hilo conductor de la jornada.
“Domesticar a Crocky”, explicó Gent, es aprender a observarnos antes de reaccionar, a respirar antes de decidir, a construir confianza antes que control.
En palabras del Rector Carlos Barría, este proceso se inscribe en un contexto de cambio profundo:
“Las universidades van a cambiar. Lo que ha sido cortado no puede volver a pegarse. Entramos al mundo de la modernidad líquida, donde los liderazgos serán determinantes.”
Cuando la confianza transforma una comunidad
El momento más inspirador llegó con Víctor Reyes, Director del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, en la Región del Ñuble, un referente nacional en innovación educativa y gestión escolar.
Reyes compartió la historia de su liceo, una institución pública que ha logrado resultados sobresalientes a partir de una premisa sencilla pero poderosa: construir confianza y sentido de propósito en su comunidad.
Bajo su liderazgo, el Liceo San Nicolás ha implementado prácticas educativas únicas —como la enseñanza del idioma chino mandarín desde hace más de quince años— y un modelo de gestión participativo que ha despertado interés nacional e internacional.
Un punto de partida hacia una cultura consciente
“Juntos Creamos UNIACC” es el primer paso de un proceso que continuará durante las próximas semanas, en el que los líderes de la Universidad seguirán explorando nuevas formas de vincular la gestión con el sentido, la emoción y la conversación.
Porque las culturas no cambian con discursos:
En este viaje, cada encuentro será una oportunidad para fortalecer los lazos humanos que dan forma a la identidad institucional de UNIACC.