El pasado viernes, la plaza Egaña se llenó de arte, ritmo y creatividad gracias a la participación de la Universidad UNIACC en Feria Futuro, organizada por la Municipalidad de Ñuñoa. Durante toda la jornada, la universidad desplegó una completa parrilla artística que combinó música en vivo, danza, talleres de inteligencia artificial, animación 2D y un espectacular desfile de moda de sus alumni.
La apertura estuvo marcada por la energía de tres propuestas musicales: el grupo “Fuera de Casa”, el cantautor Emerson y la talentosa Cata Martínez, quienes trasformaron el ruido de la ciudad, en sonidos frescos y latinoamericanos.
La danza también se hizo presente con “Patrimonio y Memoria”, creación de la docente Leticia Lizama, que rescata los significados culturales y emocionales de la danza tradicional sudamericana, conectando cuerpo, música y memoria colectiva.


En el ámbito de la creatividad digital, el Conversatorio “Publicidad V/S Inteligencia Artificial” reunió a Pablo Segovia, CEO de Fly Metrics y docente de UNIACC, junto a estudiantes, para analizar cómo la inteligencia artificial está transformando la comunicación y la publicidad.
La música volvió con fuerza con Moscatel, un trío que combina rock, jazz y funk en una experiencia sonora única, y más tarde con Koiréz y Luis Camilo, mostrando la diversidad de estilos y talento de la universidad.
El arte digital también tuvo su espacio con la charla “Animación 2D: Algunos trucos del oficio”, a cargo del animador y docente Jorge Alvear, quien compartió secretos del movimiento y fundamentos de la animación tradicional y digital.
Y para cerrar con broche de oro, el Desfile Alumni UNIACC presentó las colecciones de tres egresados —Yessie Córdoba, Maité Tobar y Víctor Norambuena— que han brillado en pasarelas internacionales como Nueva York, Colombia y Argentina. Cada propuesta combinó identidad, memoria y comunidad en un lenguaje visual único.
Finalmente, se invitó a los diseñadores al escenario para recibir un aplauso por su creatividad y talento, poniendo el punto final a una jornada que celebró la innovación, el arte y el futuro.