Presencial Diurna
9 semestres
La modalidad presencial de Universidad UNIACC incluye la aplicación de tecnología y recursos didácticos en conjunto con estrategias y métodos centrados en el aprendizaje.
La infraestructura de la Institución permite a sus alumnos realizar un proceso formativo exhaustivo, con exigencias que los preparan para una inserción laboral con sello diferenciador.
• Postulantes chilenos y extranjeros deben presentar su licencia de enseñanza media chilena original o legalizada ante notario.
• Presentar fotocopia clara y legible de ambas caras de la cédula de identidad.
• Cumplir con los demás requisitos que para el ingreso establezca la Universidad, para la carrera o programa que se trate
• Postulantes chilenos y extranjeros deben presentar su licencia de enseñanza media chilena original o legalizada ante notario.
• Presentar fotocopia clara y legible de ambas caras de la cédula de identidad.
• Cumplir con los demás requisitos que para el ingreso establezca la Universidad, para la carrera o programa que se trate
La titulada y el titulado de la carrera de Publicidad de Universidad UNIACC son expertos en la creación de ideas, conceptos, diseños, estrategias para empresas, organizaciones y entidades, que además de manejar herramientas conceptuales y tecnológicas, son capaces de entregar puntos de vista innovadores y sostenibles, que se traduzcan en soluciones comunicacionales estratégicas, creativas y tácticas, considerando el entorno social y económico en el que se desenvuelve. Los titulados y las tituladas, deberán trabajar con profesionales de distintas áreas: comerciales, empresariales, políticas, sociales y productivas, o en sus propios emprendimientos, entendiendo las distintas exigencias de cada uno y el rol que debe tomar cada producto, idea o servicio que se busque masificar, generando el reconocimiento y respeto de sus pares, principalmente por la visión estratégico/creativa, que es parte del sello profesional.
La titulada y el titulado de la carrera de Publicidad de Universidad UNIACC son expertos en la creación de ideas, conceptos, diseños, estrategias para empresas, organizaciones y entidades, que además de manejar herramientas conceptuales y tecnológicas, son capaces de entregar puntos de vista innovadores y sostenibles, que se traduzcan en soluciones comunicacionales estratégicas, creativas y tácticas, considerando el entorno social y económico en el que se desenvuelve. Los titulados y las tituladas, deberán trabajar con profesionales de distintas áreas: comerciales, empresariales, políticas, sociales y productivas, o en sus propios emprendimientos, entendiendo las distintas exigencias de cada uno y el rol que debe tomar cada producto, idea o servicio que se busque masificar, generando el reconocimiento y respeto de sus pares, principalmente por la visión estratégico/creativa, que es parte del sello profesional.
Periodista (Pontificia Universidad Católica de Chile), crítico de arte y escritor. En “El Mercurio” ha sido editor de la revista “Wikén”, editor general del portal Emol, editor del cuerpo de Reportajes (Cuerpo D), creador y editor del cuerpo “Vidactual”, editor de Espectáculos y de Newsletter, entre otros. Crítico de ópera de las revistas “Opera International” (Francia), “Ópera Actual” (España) y “Opera” (Italia). Entre sus publicaciones se cuentan “Un siglo en la escena”, “Sociedad chilena siglo XX”, “Conversaciones con la música”, “Camino a Shakespeare” y el poemario “El deseo junto al aire río”. Ha sido académico en la Universidad del Desarrollo y en el magister de periodismo escrito de la Pontificia Universidad Católica-El Mercurio.