Presencial: Diurna / Vespertina
10 Semestres
La modalidad presencial de Universidad UNIACC incluye la aplicación de tecnología y recursos didácticos en conjunto con estrategias y métodos centrados en el aprendizaje. La infraestructura de la institución permite a sus alumnos realizar un proceso formativo exhaustivo, con exigencias que los preparan para una inserción laboral con sello diferenciador.
• Postulantes chilenos y extranjeros deben presentar su licencia de enseñanza media chilena original o legalizada ante notario.
• Presentar fotocopia clara y legible de ambas caras de la cédula de identidad.
• Cumplir con los demás requisitos que para el ingreso establezca la Universidad, para la carrera o programa que se trate.
• Postulantes chilenos y extranjeros deben presentar su licencia de enseñanza media chilena original o legalizada ante notario.
• Presentar fotocopia clara y legible de ambas caras de la cédula de identidad.
• Cumplir con los demás requisitos que para el ingreso establezca la Universidad, para la carrera o programa que se trate.
El actor/actriz y comunicador escénico egresado de la Escuela de Teatro y Comunicación Escénica es un artista y profesional que expresa sus ideas a través del arte, sensible a su medio social y a las nuevas tendencias artísticas, contribuyendo al escenario nacional de las artes, desde un punto de vista original y consecuente con los valores éticos propios de la profesión. Su ejercicio artístico es un aporte al pensamiento y a la reflexión crítica sobre la disciplina teatral en particular, el arte en general, y sobre el vínculo del artista con la sociedad. Para esto, gestiona y concreta proyectos artísticos y culturales propios o ajenos, y dispone de las distintas especialidades del teatro como medios de comunicación y expresión, tanto la actuación, como la dramaturgia, la dirección teatral y la pedagogía teatral. Con su amplia formación académica, tanto en el aspecto teórico como en el entrenamiento físico y vocal adquirido, y el manejo adecuado de las técnicas teatrales específicas, es capaz de aplicar todo lo anterior en su trabajo artístico y transmitirlo en espacios de enseñanza aprendizaje de forma responsable, confiable, con iniciativa y autonomía. Con las competencias adquiridas en su formación académica, organiza trabajos en equipo, es creativo en la solución de problemas, se distingue por su liderazgo positivo y es un agente transformador de la realidad en distintos ambientes artísticos, culturales, institucionales, gubernamentales, políticos, pedagógicos, empresariales y de responsabilidad social.
El actor/actriz y comunicador escénico egresado de la Escuela de Teatro y Comunicación Escénica es un artista y profesional que expresa sus ideas a través del arte, sensible a su medio social y a las nuevas tendencias artísticas, contribuyendo al escenario nacional de las artes, desde un punto de vista original y consecuente con los valores éticos propios de la profesión. Su ejercicio artístico es un aporte al pensamiento y a la reflexión crítica sobre la disciplina teatral en particular, el arte en general, y sobre el vínculo del artista con la sociedad. Para esto, gestiona y concreta proyectos artísticos y culturales propios o ajenos, y dispone de las distintas especialidades del teatro como medios de comunicación y expresión, tanto la actuación, como la dramaturgia, la dirección teatral y la pedagogía teatral. Con su amplia formación académica, tanto en el aspecto teórico como en el entrenamiento físico y vocal adquirido, y el manejo adecuado de las técnicas teatrales específicas, es capaz de aplicar todo lo anterior en su trabajo artístico y transmitirlo en espacios de enseñanza aprendizaje de forma responsable, confiable, con iniciativa y autonomía. Con las competencias adquiridas en su formación académica, organiza trabajos en equipo, es creativo en la solución de problemas, se distingue por su liderazgo positivo y es un agente transformador de la realidad en distintos ambientes artísticos, culturales, institucionales, gubernamentales, políticos, pedagógicos, empresariales y de responsabilidad social.
Realizó sus estudios en la Escuela de Arte Dramático de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde su egreso comienza a ejercer la docencia en dicha institución, la Escuela de Artes de la Comunicación, EAC, y en diferentes escuelas y academias de Chile y Argentina, como también a directores de Área Dramática de Televisión Nacional de Chile, TVN. Directora de teatro y de actuación para TV.
Reconocida es su trayectoria como actriz en teatro, cine y televisión, tanto nacional como internacionalmente. Ha sido miembro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, como jurado y evaluadora, en diversas ocasiones.