Estudiantes de las carreras de Trabajo Social, Derecho, Administración Pública y Publicidad de UNIACC están demostrando que el aprendizaje puede transformar comunidades. En conjunto con la Ilustre Municipalidad de Providencia, están desarrollando un innovador proyecto que busca acercar información relevante sobre políticas públicas a personas mayores de la comuna, usando herramientas digitales pensadas especialmente para ellas.
Bajo el nombre “Creación de Contenidos Socio Jurídico sobre Políticas Públicas para la Comunidad Adulto Mayor de Providencia”, esta iniciativa forma parte de los Proyectos de Aprendizaje Situado impulsados por la Dirección de Vinculación con el Medio (VCM) de la universidad. ¿El desafío? Diseñar cápsulas informativas, folletos e infografías digitales que permitan explicar de forma sencilla temas como derechos previsionales, el Registro Social de Hogares, herencias y otros beneficios sociales.
La propuesta responde a una necesidad urgente: cerrar la brecha digital que afecta a las personas mayores. Hoy, menos del 30% de este grupo etario usa internet de manera habitual, lo que limita su acceso a información clave y su participación en la sociedad digital. Por eso, este proyecto busca que los materiales creados no solo sean claros, sino que también lleguen efectivamente a quienes más los necesitan, a través de los canales municipales.
Pero el impacto no es solo para la comunidad. Para las y los estudiantes, este trabajo interdisciplinario significa poner en práctica lo aprendido en clases en un contexto real, desarrollando no solo sus habilidades técnicas, sino también su empatía, comunicación efectiva, capacidad de trabajo en equipo y compromiso social.
Desde la Municipalidad de Providencia valoran esta colaboración como un aporte concreto al bienestar de las personas mayores y un paso importante hacia la democratización de la información.
¡Felicitaciones a todas y todos quienes están participando! Este es un gran ejemplo del impacto positivo que pueden generar los proyectos de Vinculación con el Medio, donde la universidad no solo enseña, sino que también se conecta con las comunidades para crecer juntas.