El Grupo de Cámara Danza UNIACC, conformado por estudiantes, egresadas y egresados de la carrera de Danza y Coreografía, continúa compartiendo su trabajo artístico con distintas comunas de la Región Metropolitana. El pasado 19 de junio, la compañía se presentó en el Teatro Municipal de San Joaquín, en una jornada que coincidió con la celebración del Año Nuevo del Pueblo Mapuche, acercando la creación universitaria a la comunidad local.
Esta actividad forma parte de un compromiso permanente de la Escuela de Danza por fomentar la circulación de obras y la vinculación cultural. Según explicó Carlos Delgado, director de la Escuela de Danza UNIACC, “vamos a seguir compartiendo nuestro trabajo artístico con distintas comunas de la Región Metropolitana y del país. Es relevante tener la oportunidad de compartir la creación artística de la universidad en distintas comunas”.
El Grupo de Cámara Danza UNIACC nació en julio de 2022 como un espacio de práctica interpretativa, en el que las y los intérpretes trabajan con coreógrafos invitados internos y externos a la universidad. Esta propuesta busca ampliar las perspectivas creativas, explorando temáticas y lenguajes diversos en cada montaje.
“En el Teatro Municipal de la Comuna de San Joaquín, presentamos dos obras: la primera, Aini, del coreógrafo Marcelo Sepúlveda, y la segunda, Tueche, del coreógrafo Rodrigo Fernández. Estamos muy contentos de brindar las obras de danza de la Universidad a la comunidad de San Joaquín”, agregó Delgado.
Durante el mes de julio, el Grupo de Cámara volverá a presentarse con dos nuevas funciones:
Función 1er semestre Escuela de Danza y Coreografía UNIACC – 8 de julio, en la Fundación Centro Cultural Lo Prado, ubicado en Paseo de las Artes 880, Lo Prado.
Función Grupo de Cámara Danza UNIACC – 9 de julio, en Centro Cultural Espacio Matta, ubicado en Av. Santa Rosa 9014, La Granja.
“Nos proyectamos en la tarea de la difusión artística, así como también con la vinculación de nuestro quehacer con diversas comunidades que permiten vincularnos en diversos territorios”, destacó el director de la Escuela.
Con estas actividades, la Escuela de Danza y Coreografía UNIACC reafirma su compromiso de acercar la danza a más personas y fortalecer el desarrollo cultural a través de la formación, la creación y la circulación artística.