¿Qué tienen en común una campaña presidencial y una serie de televisión? Para el cineasta y Decano de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad UNIACC, Marcelo Ferrari, mucho más de lo que imaginamos.
El pasado viernes 25 de julio, Marcelo Ferrari, fue invitado a Radio Bío‑Bío, uno de los medios más influyentes y con mayor alcance del país, para compartir su visión sobre el escenario político actual, en una columna de opinión que invita a reflexionar sobre el rol de los medios, la imagen y la verdad en la comunicación política contemporánea.
La participación de Ferrari en este espacio no es casual: su mirada, que cruza la experiencia cinematográfica con una profunda formación académica, aporta una voz crítica y especializada que enriquece el debate público. Para Radio Bío‑Bío, contar con la opinión del Decano de una universidad como UNIACC —referente en comunicación, medios y creación digital—, significa abrir el micrófono a quienes están formando a los futuros profesionales que comunicarán el país.

Durante su intervención, el decano advirtió que la política hoy se construye cada vez más como un espectáculo, en el que la imagen y el impacto mediático tienden a primar por sobre las ideas y los contenidos. “Los candidatos y candidatas se diseñan como productos visuales, pensados para captar atención en pocos segundos”, señaló.
En este contexto, el académico analizó cómo herramientas como las redes sociales, la inteligencia artificial e incluso la generación de fake news han sido utilizadas para fabricar relatos, manipular emociones y amplificar discursos, a veces sin sustento ético ni responsabilidad comunicacional.
Sin embargo, Ferrari destacó que no todo está perdido: la autenticidad, la coherencia y la conexión real con la ciudadanía siguen siendo valores clave para recuperar la confianza. A su juicio, es posible construir un discurso político que vuelva a basarse en la verdad, la responsabilidad y los principios democráticos, incluso en un entorno mediático saturado de estímulos y sobreinformación.
Desde su doble mirada como cineasta y decano, Ferrari propuso una lectura crítica de la forma en que hoy consumimos política, recordando que la comunicación no debe ser solo eficaz, sino también ética.
🔗 Puedes leer la columna completa en Radio Bío‑Bío: La política como espectáculo