Con una destacada trayectoria internacional, el nuevo director de la Escuela de Periodismo y del Magíster en Gestión Estratégica de la Comunicación de UNIACC, el doctor Raúl Herrera, asumió su rol con una visión clara: fortalecer la formación académica y posicionar a la Escuela dentro del ecosistema global de la comunicación.
Como doctor en comunicaciones, investigador, autor y consultor, Herrera trabaja diariamente con universidades e instituciones de países como España, México, Portugal, Brasil, Colombia, Argentina y Estados Unidos, liderando iniciativas de cooperación académica e investigación en el ámbito de la comunicación estratégica.
Su experiencia lo avala. Lleva más de 20 años asesorando empresas en Chile y el extranjero, es investigador principal del Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación —organización que preside y que agrupa a 13 países— y ha sido autor o coautor de más de veinte libros especializados. Entre sus líneas de trabajo se encuentran la Nueva Teoría Estratégica, desarrollada en colaboración con el profesor Rafael Alberto Pérez.
A esto se suma que creó dos modelos: El modelo sociocomunicacional y La plataforma de decisiones estratégicas, que busca entender la percepción pública de organizaciones.
“Yo mezclo dos mundos que normalmente no se cruzan: la consultoría y la academia. He asesorado a empresas, sí, pero también he investigado intensamente y liderado grupos de trabajo dentro de asociaciones chilenas e internacionales de comunicación. Es desde ahí donde quiero aportar”, afirma Herrera.
Instalado ya en su cargo, su objetivo es claro: instalar un sello académico centrado en la excelencia educativa, el fortalecimiento de la investigación y la internacionalización, con foco en el bienestar y desarrollo tanto de estudiantes como de docentes. “Tenemos una responsabilidad social con nuestros alumnos y alumnas. Queremos entregarles la mejor educación posible, optimizar lo que hacemos y posicionarnos con contenido, con músculo académico. Y eso se logra generando conocimiento desde acá: libros, investigaciones, congresos, sino siendo actores desde adentro”.
Además, enfatiza que el trabajo en red es clave para lograr estos objetivos: “Estamos en un “mundo mundial”, y necesitamos ser parte de ese mundo. Yo estoy todos los días conversando con colegas de distintos países y eso es parte del valor que quiero traer a esta escuela”.
Un reflejo de esa vocación internacional es su último libro, “Televisión de Proximidad. El valor de los contenidos de la televisión regional, local y comunal”, desarrollado junto al profesor Fernando Fuentealba. La investigación, que incluyó un barrido de contenidos televisivos desde Arica a Magallanes y la participación de seis países, fue presentada por el presidente de FELAFACS, la mayor federación de facultades de comunicación en América Latina.
Con una mirada estratégica, Herrera busca que la carrera de Periodismo UNIACC y el Magíster en Gestión Estratégica de la Comunicación, sea líder en su área, se convierta en un referente en el campo de la comunicación. “Las y los alumnos, además de las y los docentes para mí son centrales. Esta escuela está para ellos. Y si cuidamos a las personas, si les damos herramientas y visión, estoy seguro de que podemos llegar muy lejos”.
Raúl Herrera cuenta con una sólida y reconocida trayectoria internacional en el ámbito académico y de la investigación en comunicación. A su activa participación en redes y proyectos internacionales, se suma su rol en la Asociación Chilena de Investigadores en Comunicación, también es coordinador del Grupo de Comunicación Estratégica, Organizacional, Publicidad y Marketing, enfocado en el estudio y desarrollo de estos campos. Asimismo, integra el Grupo de Televisión, ampliando su mirada a los distintos formatos y contenidos mediáticos.