¿Psicología para pacientes que no están en la consulta?

La atención psicológica cambió. Hoy, las patologías no solo llegan al diván: se manifiestan por videollamada, se multiplican en salas de clase, se arrastran por redes sociales y se viven en territorios que aún no tienen nombre. Frente a este escenario, la Facultad de Psicología de Universidad UNIACC está ampliando sus fronteras formativas para preparar profesionales capaces de intervenir donde otros no llegan. 

El pasado 7 de julio se inauguraron los diplomados Intervenciones psicoterapéuticas a distancia y Psicoanálisis para la práctica clínica contemporánea, ambos programas diseñados para enfrentar los desafíos actuales de la salud mental. ¿Cómo construir vínculo terapéutico a través de una pantalla? ¿Qué pasa con los síntomas que no entran en la lógica clásica? ¿Cómo entender el malestar contemporáneo desde una nueva ética clínica? Son parte de las preguntas que guían esta oferta formativa. 

A esto se suma una serie de cursos y programas en desarrollo: desde psicología educacional con foco en neurodivergencias hasta intervenciones en deporte, comunidades sordas, redes sociales laborales o prácticas de autocuidado como el mindfulness. 

Universidad UNIACC no solo enseña psicología. La prueba, la adapta y la sitúa. Porque formar profesionales hoy es acompañarlos en el ejercicio de pensar -y actuar- en un mundo que ya no calza con las respuestas de antaño. 

 

Envía tu postulación al rol de Encargado de biblioteca

(*) campos obligatorios