Financiamiento, inclusión y futuro marcaron la agenda nacional.
Cómo avanzar hacia propuestas de financiamiento que realmente respondan a las necesidades de estudiantes y universidades fue el eje central del directorio ampliado de la Corporación de Universidades Privadas (CUP). La reunión se realizó el 26 de septiembre en Universidad UNIACC y reunió a representantes de 15 casas de estudio.
«Necesitamos propuestas concretas para que el financiamiento responda a las verdaderas necesidades», subrayó Santiago González, presidente de la CUP, en alusión a las reformas en discusión en el Congreso, entre ellas el proyecto FES y el futuro del CAE.
El rector de UNIACC, Carlos Barría, destacó la relevancia del encuentro: «Nuestro modelo educativo es diverso, flexible y conectado con los desafíos del país. Recibir a la CUP es proyectar el aporte de la educación privada a Chile».
La jornada incluyó además un recorrido por los estudios de TV y Radio UNIACC, guiado por el decano de la Facultad de Comunicaciones, Marcelo Ferrari, una experiencia que permitió a los rectores conocer la infraestructura creativa y tecnológica que caracteriza a la universidad.
Con este encuentro, UNIACC reafirma su compromiso con el debate nacional sobre el presente y futuro de la educación superior.
Revisa imágenes de este importante encuentro.