Sebastián Lelio en UNIACC: cine que transforma 

El Auditorio de Universidad UNIACC se convirtió en sala de cine y reflexión con la exhibición de La Ola, el más reciente largometraje de Sebastián Lelio. Tras la proyección, el director -referente del cine chileno y ganador del Óscar por Una mujer fantástica– compartió un conversatorio íntimo con estudiantes y docentes. 

La Ola es un musical inspirado en las movilizaciones feministas en Chile, donde Lelio buscó retratar tanto la fuerza transformadora de los movimientos sociales como las tensiones y resistencias que enfrentan. En UNIACC, el cineasta habló de los desafíos creativos de la obra, realizada en colaboración con Manuela Infante, Josefina Fernández y Paloma Salas, y de cómo el cine puede convertirse en un espacio de diálogo político y cultural. 

“El gran desafío fue sobrevivir a la misión: unir el esplendor y el juego que demanda el género musical con temas que nos interpelan como sociedad y que duelen porque no están resueltos”, relató.

En su reflexión, Lelio sostuvo que La Ola invita a mirarse como sociedad: “Así como Una mujer fantástica fue un espejo, esta película también lo es. Están todas las voces, las de a favor y las de en contra de la causa que levantaron las mujeres. En algún momento, cada espectador se reconocerá en algo con lo que está de acuerdo… y en algo con lo que está en total desacuerdo”.

La actividad, organizada por la Facultad de Comunicaciones, fue una oportunidad única para experimentar el cine como herramienta creativa y transformadora, de la mano de uno de los grandes referentes del cine mundial. 

Revisa imágenes del conversatorio.

Envía tu postulación al rol de Encargado de biblioteca

(*) campos obligatorios