La Big Band, diseño experimental y conexión con la comunidad marcaron una jornada espectacular en Las Condes.
Con una presencia vibrante, creativa y profundamente conectada con el entorno, UNIACC deslumbró en la Feria de Oficios Locales del Centro Cultural Santa Rosa de Apoquindo, en el marco del Día de los Patrimonios. Fue una jornada de orgullo institucional, donde cada detalle —desde el montaje hasta la emoción del escenario— habló del compromiso de una comunidad que se siente bienvenida a crear con propósito.
Desde primera hora en la mañana, se sintió la energía UNIACC. En los stands, en el despliegue logístico y sobre todo en las presentaciones, se notó el trabajo colectivo de estudiantes, docentes y equipos de apoyo, que hicieron posible una experiencia que no solo representó a la universidad, sino que la proyectó con fuerza hacia la comunidad.
La música en vivo fue uno de los grandes hitos. Cata Martínez y Emer Son, estudiantes de la Escuela de Música, ofrecieron shows que emocionaron por su sensibilidad artística. Pero el plato fuerte llegó con la esperada presentación de la Big Band UNIACC, que con su poderosa interpretación de jazz dejó boquiabiertos a los asistentes.
La agrupación, dirigida por Yunnie Michea, nació en agosto de 2024 y esta fue su primera salida oficial fuera del campus. Su debut en un evento ciudadano fue aplaudido por su calidad musical, puesta en escena y la energía contagiosa de sus integrantes, todos estudiantes de la universidad.
Desde la Escuela de Música y Sonido, su director, Cristóbal de Ferrari, valoró el espíritu colaborativo que dio vida a la Big Band: una iniciativa que surgió de forma espontánea entre estudiantes, y que hoy ya se instala como símbolo del crecimiento de la escuela y su impacto artístico.
En paralelo, la Escuela de Diseño también se hizo presente con el proyecto NIA (Núcleo de Impresión Análoga), una muestra abierta que invitó al público a sumergirse en la experiencia de crear afiches con tipos móviles y tecnologías como corte láser y CNC. El taller fue uno de los más comentados por su enfoque práctico y espíritu colaborativo.
UNIACC, fiel a su lema “Bienvenido a crear”, no solo participó: se hizo notar, se hizo escuchar, y dejó claro que cuando la comunidad se une, el resultado es simplemente espectacular.
Revisa más imágenes de parte del equipo UNIACC