El convenio ya se despliega en terreno con talleres, diagnósticos y encuestas en toda la comuna.
¿Cómo acompañar a los jóvenes en un tiempo marcado por la incertidumbre y la sobreexposición digital? Esa es la pregunta que guía el convenio entre la Universidad UNIACC y la Municipalidad de Ñuñoa, cuyo foco está puesto en fortalecer la salud mental adolescente.
Lejos de ser solo un anuncio, la alianza ya está en marcha. Durante agosto y septiembre, equipos académicos de la Facultad de Psicología realizan talleres participativos en escuelas de la comuna, con foco en niños, niñas y centros de estudiantes. «Hoy terminamos la segunda escuela y estamos levantando información cualitativa en terreno», explicó el decano Gabriel Urzúa.
En paralelo, septiembre dará inicio al componente cuantitativo: encuestas aplicadas en modalidad censal a todos los estudiantes de Ñuñoa. «Estamos desplegando equipos de la planta académica en cada establecimiento, y ya comienzan a aparecer registros muy interesantes», agregó Urzúa, destacando el carácter colectivo del trabajo.
Con esta alianza, UNIACC reafirma su compromiso con una formación que conecta el saber académico con el bienestar social, aportando al diseño de políticas locales más cercanas y efectivas.
