- ADMISIÓN
- Carreras diurnas
- Facultad de Artes de la Comunicación
- Comunicación Audiovisual – Cine
- Comunicación Audiovisual – Guiones
- Comunicación Audiovisual – Televisión
- Comunicación Digital - Animación Digital
- Comunicación Digital - Diseño y Desarrollo de Videojuegos
- Danza y Coreografía - ACREDITADA
- Música e Interpretación
- Música y Composición, Mención Canción - ACREDITADA
- Música y Composición, Mención Medios - ACREDITADA
- Música y Composición, Mención Producción Musical - ACREDITADA
- Teatro y Comunicación Escénica - ACREDITADA
- Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Visuales
- Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
- Facultad de Artes de la Comunicación
- Programas Vespertinos
- Programas Online y Semipresencial
- Carreras Online y Semipresencial
- Administración Pública (OL)
- Arquitectura (SP)
- Bibliotecología y Gestión de la Información (OL)
- Contador Auditor (OL)
- Diseño de Interiores y Ambientes (SP)
- Ingeniería Comercial - ACREDITADA (OL)
- Ingeniería en Administración y Gestión de Negocios (OL)
- Ingeniería en Control de Gestión (OL)
- Ingeniería Informática Multimedia (OL)
- Licenciatura en Trabajo Social (OL)
- Psicología - ACREDITADA (SP)
- Periodismo (SP)
- Trabajo Social (SP)
- *SP: Semipresencial
- *OL: Online
- Programas de Titulación y Licenciatura Universitaria (TLU)
- Diplomados y Postítulos
- Diplomado en Habilidades Directivas (SP)
- Diplomado en Estrategia y Comunicación Digital (SP)
- Diplomado en Fundamentos Estéticos de Música Popular (SP)
- Diplomado en Crítica y Postmodernismo en Música Popular (SP)
- Diplomado en Diseño Instruccional (OL)
- Diplomado en Tecnología Educativa (OL)
- Diplomado en Marco Jurídico para la Intervención Familiar (SP)
- Diplomado en Juventud y Adolescencia (SP)
- Diplomado en Protocolos, Obtención de Datos 3D e Insfraestructura (SP)
- Diplomado en Finanzas y Gestión de Proyectos (OL)
- Diplomado en Interoperabilidad y plataformas BIM (SP)
- Diplomado en Negociación y Liderazgo en Escenarios de Conflicto (SP)
- Diplomado en Gestión de Negocios (OL)
- Postítulo en Intervención con Jóvenes y Adolescentes (SP)
- Postítulo en Coaching Fenomenológico (SP)
- Postítulo en Gestión Empresarial (OL)
- Postítulo en Innovación Educativa (OL)
- Magíster
- Magíster en Intervención Sostenible del Patrimonio Cultural Arquitectónico (SP)
- Magíster en Paisajismo Urbano (SP)
- Magíster en Tecnología Educativa e Innovación (OL)
- Magíster en Gestión de Proyectos Artísticos (SP)
- Magíster en Estética de Música Popular (SP)
- Magíster en Derecho de Familia e Intervención Familiar (SP)
- Magíster en Administración de Empresas - MBA (OL)
- Magíster en Coaching Organizacional (SP)
- Magíster en Gestión Estratégica de la Comunicación (SP)
- Magíster en Building Information Modeling Management - BIM (SP)
- Magíster en Intervención con Jóvenes y Adolescentes (SP)
- Magíster en Diseño Arquitectónico Sustentable (SP)
- Carreras Online y Semipresencial
- ALUMNOS
- Acreditación Institucional
TRADUCCIÓN E INTERPRETARIADO BILINGÜE (INGLÉS – ESPAÑOL)
Título:
Traductor e Intérprete Bilingüe.
Grado:
Licenciatura en Lengua Inglesa.
Modalidad/Jornada:
Presencial: Diurna.
Perfil de Egreso
Los traductores e intérpretes bilingües de Universidad UNIACC son profesionales éticos en el ejercicio de la disciplina, adaptables a los contextos laborales, con capacidad para resolver conflictos de manera asertiva. Tienen habilidades comunicativas para liderar proyectos de traducción y ejercer la interpretación en función de las necesidades del mundo del trabajo.
Cuentan con habilidades de dominio de la lengua inglesa y materna para el ejercicio profesional de la traducción e interpretación, pilares cruciales de la disciplina que agregan valor a las relaciones e intercambios culturales propios de un contexto globalizado. El titulado es capaz de interactuar en inglés en situaciones orales y escritas, de distinto grado de complejidad, y en diferentes escenarios laborales. Así, contribuye de manera efectiva a la solución de los problemas lingüísticos derivados de las características propias de cada lengua.
Campo Ocupacional
• Embajadas.
• Empresas de doblaje y subtitulación.
• Agencias de viajes y líneas aéreas.
• Empresas y entidades nacionales e internacionales.
• Bancos.
• Agencias de traducción e interpretación.
• Museos.
• Productoras audiovisuales.
• Hoteles, empresas de turismo y hotelerías.
Descripción de la Modalidad
La modalidad presencial de Universidad UNIACC incluye la aplicación de tecnología y recursos didácticos en conjunto con estrategias y métodos centrados en el aprendizaje.
La infraestructura de la institución permite a sus alumnos realizar un proceso formativo exhaustivo, con exigencias que los preparan para una inserción laboral con sello diferenciador.
Requisitos
• Postulantes chilenos y extranjeros deben presentar su licencia de enseñanza media chilena original o legalizada ante notario.
• Presentar fotocopia clara y legible de ambas caras de la cédula de identidad.
• Cumplir con los demás requisitos que para el ingreso establezca la Universidad, para la carrera o programa que se trate
CUERPO DOCENTE

Claudia Gil C.
Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Periodista y Licenciada en Comunicación Social, Universidad Finis Terrae. Magíster en Comunicación Estratégica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Postítulos en Comunicación Corporativa, y Estrategias y Control de Gestión, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile, respectivamente. Experiencia profesional en planificación, implementación y evaluación de proyectos y programas del ámbito académico y comunicacional, orientados al mejoramiento de procesos organizacionales, en el marco de la excelencia y calidad, en entidades públicas y privadas.

LIUBA LIBEDINSKY C.
Directora
Profesora de Estado en Idioma Inglés y Licenciada en Lingüística con mención en Lengua Inglesa, Universidad de Chile. Magíster en Comunicación y Tecnología Educativa, Universidad UNIACC. Se ha desempeñado como profesora capacitadora de programas de perfeccionamiento docente en el Ministerio de Educación, así como también ha sido evaluadora y consultora metodológica de docentes en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura.
CUERPO DOCENTE

PAULA MICHELI
Traductora profesional y licenciada en Letras Inglesas, Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Traducción Audiovisual, Universidad Autónoma de Barcelona. Se ha desempeñado como docente Traducción en diversas instituciones desde el año 2010 y es miembro fundador de la Red Chilena de Formadores de Traductores e Intérpretes de Chile. Vasta experiencia como traductora autónoma en el área financiera y legal. Ha sido Directora del Colegio de Traductores e Intérpretes de Chille (COTICH) y, colabora como voluntaria en Traductores sin Fronteras. Sus intereses académicos incluyen el diseño curricular, herramientas informáticas y la evaluación de traducciones.

ANDRÉS ROJAS
Traductor e Intérprete de Conferencias, Escuela Latinoamericana de Intérpretes; Magíster en Gestión Educacional, Universidad Europea de Madrid; Certificate in Translation Studies, University of Warwick; Certificate in Principles and Practice of Translation Theory, City University of London; Certificate in Translation Technology, Imperial College of London. Cuenta con más de 20 años de experiencia en traducción e interpretación en el ámbito privado y público. Se ha desempeñado como docente en diversas universidades e institutos por más de 15 años, tanto en programas de pregrado como postgrado, en las áreas de la traducción, interpretación, traductología y herramientas de traducción.

CLAUDIA PAZ
Profesora de Estado en Inglés de la Universidad de Chile. Cuenta con más de 30 años de experiencia en la enseñanza del idioma Inglés tanto en colegios particulares, así como también en universidades, en la Escuela de Aviación, en la Policía de Investigaciones de Chile e Institutos Profesionales donde se ha desempeñado como docente en programas de pregrado.
