La Red de Egresados de Universidad UNIACC, bajo el alero de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, fomenta las relaciones de los egresados con el medio y la Universidad, tanto en su actualización profesional como en la de los programas académicos de la institución. Entre sus funciones está gestionar las relaciones entre egresados, la Universidad y el mundo laboral, para contribuir al perfeccionamiento profesional de los primeros y generar retroalimentación aplicada al contexto académico. La Universidad permanentemente genera una política de beneficios y acciones especiales para sus egresados, tanto para estimular la continuidad de estudios y de actualización profesional, como también estrategias que estimulen e incentiven el emprendimiento o bien empleabilidad de los egresados.
El portal de empleos de Universidad UNIACC es un sitio que permite revisar y publicar ofertas en el ámbito de prácticas profesionales y ofertas laborales exclusivas para estudiantes, egresados, titulados y graduados de nuestra Universidad.
Mediante tu ingreso o bien la actualización de tu CV y datos en este portal, podrás acceder a ofertas de empleo exclusivas para los estudiantes, egresados, titulados y graduados de UNIACC.
Te queremos contar que Universidad UNIACC tiene a tu disposición su propio portal de trabajo. El sitio permite que tanto alumnos como egresados de Universidad UNIACC tengan acceso a ofertas exclusivas que las empresas publican especialmente para ti.
Ingresa tu Cv al portal
¡NO TE PIERDAS ESTA GRAN OPORTUNIDAD!
Dirección de Asuntos Estudiantiles Universidad Uniacc.
Recuerda que en UNIACC los egresados tienen facilidades para volver a estudiar.
Beca Egresados de UNIACC
Egresados y titulados: 20%
Hijos y conyugues de egresados: 15%
Requisito:
Ser egresado de UNIACC. Válido para programas de pregrado y postgrado.
Becas postgrado Colombia 2022
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior — ICETEX ha abierto la convocatoria del Programa Beca Colombia 2022-2, Programa de Reciprocidad para Extranjeros Beca Colombia que estará abierta hasta el 28 de junio de 2022.
La Beca, ofrecida por el Instituto de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior- ICETEX, permite a estudiantes extranjeros realizar programas de postgrado en Instituciones de Educación Superior colombianas con costo de matrícula 100% auspiciado y apoyo económico para el sostenimiento en el país.
Al respecto, remitimos una infografía en donde encontrará los requisitos, beneficios y fechas de postulación para aplicar a esta beca. De igual manera, encontrará anexo a este correo un folleto informativo sobre la oferta educativa disponible en Colombia, las bases de la postulación a la "Beca Colombia" y la oferta académica disponible.
Para más información ingresa aquí.
AGCID
La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), difunde y gestiona becas de la Cooperación Internacional para el Desarrollo, que alcanzan anualmente cerca de 300 cursos de perfeccionamiento.
Están principalmente dirigidos a funcionarios públicos o académicos investigadores, con al menos dos años de experiencia laboral y debidamente patrocinados por su empleador para postular a este tipo de becas. La mayoría de esta oferta es en inglés para lo cual se requiere manejo de idioma acreditado.
Además, a través de AGCID se ofrecen tres programas de larga duración conducente a grado académico (pregrado y/o postgrado) y de un programa de intercambio estudiantil en el marco de la Alianza del Pacífico.
Las principales fuentes de financiamiento gestionadas provienen de: Organización de Estados Americanos (OEA), países de Asia: China, Japón, India, Malasia, Singapur y Tailandia, otros países tal como: Egipto
Conoce las becas: https://www.agci.cl/becas/becas-para-chilenos
Nueva Convocatoria Stipendium Hungaricum de programas de doctorados, licenciaturas y maestrías, otorgada por el Gobierno de Hungría para estudios a partir del año académico 2022-2023. La fecha límite de postulación es el 15 de enero de 2022 a las 23:59 hrs. (Tiempo de Europa Central), hora de Chile 19:59 hrs.
Para más información y postulación ingresa aquí
Conycit
Becas de Estudio de postgrado en Chile y en el extranjero – Programa Formación de Capital Humano Avanzado.
Más información en: https://www.conicyt.cl/becasconicyt/
“Chanchos de Autor” se llama la muestra que se está presentando hasta el 13 de abril en el Museo Ralli (Alonso de Sotomayor 4110, Vitacura), en la que participa la egresada de Artes Visuales de Universidad UNIACC, Jannike Guzmán Durán, quien fue una de las 100 seleccionadas para ser parte de esta instalación que luego […]
ver más
Del martes 16 al miércoles 24 de noviembre se realizaron las ceremonias de las generaciones 2019 – 2020 de las Facultades de Administración, Artes, Ciencias Jurídicas, Comunicaciones y Arquitectura, Diseño y Artes Visuales. Desde Universidad UNIACC felicitamos a todas y todos los graduados. ¡Estamos orgullosos de ustedes! Aquí te dejamos las fotos para que puedan […]
ver más
Yessenia Carvajal es publicista de Universidad UNIACC, trabajó en Microsoft, Start-Up Chile, Latam Venture Club, colaboró con la Universidad de Stanford, hoy es co-fundadora de Xinncap -la primera agencia de innovación para corporativos de Chile- y acaba de recibir el reconocimiento Young Leaders of the Americas Initiative, beca otorgada por el Departamento de Estado de […]
ver más
Valentina Sarmiento Buitrago es arquitecta, asesora en productividad en el sector de construcción del Ministerio de Vivienda en Colombia y titulada con máxima distinción del Magíster en Building Information Modeling Management – BIM de Universidad UNIACC, convirtiéndose en la primera mujer extranjera en lograrlo. Cuéntanos cómo fue tu experiencia estudiando en Chile, el Magíster BIM […]
ver más
“Soy Alvaro Pizarro, estudié Teatro en UNIACC (2003-2007). Recuerdo la Escuela como un lugar que te recibe y no te suelta más, la siento como una segunda casa a la cual siempre pude acudir tanto en los buenos como en los difíciles momentos. La relación/calidad de profesoras(es) y directivos de la Escuela siempre fue de un cariño y entrega que jamás […]
ver más
Martín Montaner es actor de Universidad UNIACC y magíster en Diseño Técnico y Producción de la Universidad de Yale de EE.UU. Fue director técnico de la Fundación Teatro a Mil del 2013 al 2017. Formó parte de la fundación de la compañía Teatro Onirus en conjunto con Horacio Videla, profesor de UNIACC. A finales de […]
ver más
Mauricio Gallego es diseñador gráfico de Universidad UNIACC y escritor. Es el creador de la página web The Comic Fome, editor de The libro fome (2014), autor de Odio todo (2015) y de Ex. Porque todo tiene que terminar, su primera novela gráfica que fue lanzada a principios de este año con Random Comics. Gallego es conocido por su seudónimo “Puklin”: “Es un nombre que creé […]
ver más
El programa “Lo que se ve no se pregunta (LQSVNSP)” transmitido por el canal TV+ y liderado por Juan Pablo de la Hoz, egresado de periodismo de Universidad UNIACC, fue nominado como uno de los cinco finalistas en categoría documental de los Produ Awards/Mipcom Cancún 2020 De los 20 contenidos en competencia, fueron cinco los […]
ver más
Cuando terminó la carrera de Diseño de Imagen – especialidad Moda, Javiera Ortiz, egresada de Universidad UNIACC, se fue de viaje con la visa Working and Holiday. Mientras recorría y como una forma de compartir lo que estaba viviendo, nació Inspiratemirando, un espacio que comenzó como un blog de viaje y arte, pero que una […]
ver más
Camila Safe Valenzuela, exalumna de la Escuela de Diseño Gráfico – especialidad Multimedia de Universidad UNIACC, ha publicado Animalia, el primer libro en realidad aumentada de lectura entretenida con curiosidades y datos de animales, que contiene 20 especies en realidad aumentada (terrestres, aéreos y marinos) y cada uno tiene distintos botones con acciones: movimientos y […]
ver más
Ricardo Guzmán Sanza, Ingeniero Comercial, exalumno de la Escuela de Psicología y hoy docente de la misma, publicó un artículo en SSRN, reconocido sitio web dedicado a la difusión mundial de investigaciones. El trabajo realizado por Guzmán realza el creciente rol de la psicología en la teoría económica, a partir del trabajo de Daniel Kahneman, […]
ver más
Este jueves 03 de septiembre a las 18.30 horas, se realizará el Taller de actualización “Ver tele para vivir: identidades más allá de la pantalla” . En esta oportunidad se abordará la realización de crítica de cine y televisión, a través de la construcción de la identidad y la imagen de diferentes personajes. La actividad […]
ver más