Presencial Diurna
10 Semestres
La modalidad presencial de Universidad UNIACC incluye la aplicación de tecnología y recursos didácticos en conjunto con estrategias y métodos centrados en el aprendizaje. La infraestructura de la institución permite a sus alumnos realizar un proceso formativo exhaustivo, con exigencias que los preparan para una inserción laboral con sello diferenciador.
• Postulantes chilenos y extranjeros deben presentar su licencia de enseñanza media chilena original o legalizada ante notario.
• Presentar fotocopia clara y legible de ambas caras de la cédula de identidad.
• Cumplir con los demás requisitos que para el ingreso establezca la Universidad, para la carrera de que se trate.
• Postulantes chilenos y extranjeros deben presentar su licencia de enseñanza media chilena original o legalizada ante notario.
• Presentar fotocopia clara y legible de ambas caras de la cédula de identidad.
• Cumplir con los demás requisitos que para el ingreso establezca la Universidad, para la carrera de que se trate.
Como músico y compositor de la Escuela de Música y Sonido (EMS) de Universidad UNIACC desarrollarás habilidades y conocimientos para crear música aplicada, para distintos medios de comunicación. De igual manera, podrás crear canciones, como todo tipo de expresiones musicales destinadas a ser un aporte artístico desde tu quehacer compositivo. Esta carrera contempla las menciones Medios (audiovisuales), Canción y Producción Musical. Tendrás una formación musical completa e integral, que contempla la lectoescritura de partituras, el arreglo, el contrapunto y manejo de diversos estilos. Realizarás las distintas etapas presentes en el proceso de la creación y producción musical, apoyado en los recursos que entregan las nuevas tecnologías. Estudiando un instrumento de tu elección, te desenvolverás con agrupaciones. Estudia Música y Composición, Mención Canción, en Universidad UNIACC. Propio de tu mención, desarrollarás la composición de canciones por medio de la construcción de letras, contemplando su carácter lírico, expresivo y estructural. También adquirirás herramientas para la gestión y producción de tus creaciones musicales. Como parte de la Facultad de Artes de la Comunicación, tu carrera se integra con diversas disciplinas artísticas, tales como Teatro, Danza y Coreografía, Comunicación Escénica y Comunicación Audiovisual, entre otras. Cultiva y expresa tu creatividad, aprende haciendo. En los mundos multidisciplinarios del arte abrirás tus perspectivas para desarrollar tu vocación musical.
Como músico y compositor de la Escuela de Música y Sonido (EMS) de Universidad UNIACC desarrollarás habilidades y conocimientos para crear música aplicada, para distintos medios de comunicación. De igual manera, podrás crear canciones, como todo tipo de expresiones musicales destinadas a ser un aporte artístico desde tu quehacer compositivo. Esta carrera contempla las menciones Medios (audiovisuales), Canción y Producción Musical. Tendrás una formación musical completa e integral, que contempla la lectoescritura de partituras, el arreglo, el contrapunto y manejo de diversos estilos. Realizarás las distintas etapas presentes en el proceso de la creación y producción musical, apoyado en los recursos que entregan las nuevas tecnologías. Estudiando un instrumento de tu elección, te desenvolverás con agrupaciones. Estudia Música y Composición, Mención Canción, en Universidad UNIACC. Propio de tu mención, desarrollarás la composición de canciones por medio de la construcción de letras, contemplando su carácter lírico, expresivo y estructural. También adquirirás herramientas para la gestión y producción de tus creaciones musicales. Como parte de la Facultad de Artes de la Comunicación, tu carrera se integra con diversas disciplinas artísticas, tales como Teatro, Danza y Coreografía, Comunicación Escénica y Comunicación Audiovisual, entre otras. Cultiva y expresa tu creatividad, aprende haciendo. En los mundos multidisciplinarios del arte abrirás tus perspectivas para desarrollar tu vocación musical.
Realizó sus estudios en la Escuela de Arte Dramático de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde su egreso comienza a ejercer la docencia en dicha institución, la Escuela de Artes de la Comunicación, EAC, y en diferentes escuelas y academias de Chile y Argentina, como también a directores de Área Dramática de Televisión Nacional de Chile, TVN. Directora de teatro y de actuación para TV.
Reconocida es su trayectoria como actriz en teatro, cine y televisión, tanto nacional como internacionalmente. Ha sido miembro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, como jurado y evaluadora, en diversas ocasiones.