Presencial Diurna
10 semestres
La modalidad presencial de Universidad UNIACC incluye la aplicación de tecnología y recursos didácticos en conjunto con estrategias y métodos centrados en el aprendizaje.
La infraestructura de la Institución permite a sus alumnos realizar un proceso formativo exhaustivo, con exigencias que los preparan para una inserción laboral con sello diferenciador.
• Postulantes chilenos y extranjeros deben presentar su licencia de enseñanza media chilena original o legalizada ante notario.
• Presentar fotocopia clara y legible de ambas caras de la cédula de identidad.
• Cumplir con los demás requisitos que para el ingreso establezca la Universidad, para la carrera o programa que se trate.
• Postulantes chilenos y extranjeros deben presentar su licencia de enseñanza media chilena original o legalizada ante notario.
• Presentar fotocopia clara y legible de ambas caras de la cédula de identidad.
• Cumplir con los demás requisitos que para el ingreso establezca la Universidad, para la carrera o programa que se trate.
Los traductores e intérpretes bilingües de Universidad UNIACC son profesionales éticos en el ejercicio de la disciplina, adaptables a los contextos laborales, con capacidad para resolver conflictos de manera asertiva. Tienen habilidades comunicativas para liderar proyectos de traducción y ejercer la interpretación en función de las necesidades del mundo del trabajo. Cuentan con habilidades de dominio de la lengua inglesa y materna para el ejercicio profesional de la traducción e interpretación, pilares cruciales de la disciplina que agregan valor a las relaciones e intercambios culturales propios de un contexto globalizado. El titulado es capaz de interactuar en inglés en situaciones orales y escritas, de distinto grado de complejidad, y en diferentes escenarios laborales. Así, contribuye de manera efectiva a la solución de los problemas lingüísticos derivados de las características propias de cada lengua.
Los traductores e intérpretes bilingües de Universidad UNIACC son profesionales éticos en el ejercicio de la disciplina, adaptables a los contextos laborales, con capacidad para resolver conflictos de manera asertiva. Tienen habilidades comunicativas para liderar proyectos de traducción y ejercer la interpretación en función de las necesidades del mundo del trabajo. Cuentan con habilidades de dominio de la lengua inglesa y materna para el ejercicio profesional de la traducción e interpretación, pilares cruciales de la disciplina que agregan valor a las relaciones e intercambios culturales propios de un contexto globalizado. El titulado es capaz de interactuar en inglés en situaciones orales y escritas, de distinto grado de complejidad, y en diferentes escenarios laborales. Así, contribuye de manera efectiva a la solución de los problemas lingüísticos derivados de las características propias de cada lengua.
Periodista y Licenciada en Comunicación Social, Universidad Finis Terrae. Magíster en Comunicación Estratégica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Postítulos en Comunicación Corporativa, y Estrategias y Control de Gestión, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile, respectivamente. Experiencia profesional en planificación, implementación y evaluación de proyectos y programas del ámbito académico y comunicacional, orientados al mejoramiento de procesos organizacionales, en el marco de la excelencia y calidad, en entidades públicas y privadas.